
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Productos farmacéuticos patentados, tocadores de baño y muebles tapizados, entre otros productos.

El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.

La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.

Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.

Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.

La medida se aplicará en dos etapas y forma parte del plan de desregulación económica impulsado por la Casa Rosada. También habrá una baja en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados.

El cupo inicial es de 50.000 unidades.

La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".

El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.

El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio.

La siembra (como cada actividad en la Argentina) será cada vez más competitiva, afirmó el vocero presidencial al informar rebajas en los aranceles para fitosanitarios.

Aunque en las últimas horas se anunció la estatización del Colegio Agropecuario de Realicó, los alumnos deberán pagar un alto costo de matricula para ingresar este año a la entidad educativa ubicada sobre la Ruta Nacional 35.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.