Provinciales Por: INFOtec 4.031/08/2025

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

QUETREQUÉN | La Escuela N° 42 conmemoró el pasado viernes 29 de agosto el Día del Árbol con una jornada educativa y participativa que reunió a estudiantes, docentes y familias. Entre las actividades desarrolladas, se destacó el cálculo de la edad de tres caldenes emblemáticos, considerados verdaderos símbolos de la localidad.

Mediante un método no invasivo, que consistió en la medición del perímetro de los troncos, los alumnos de 5° y 6° grado de Primaria junto con estudiantes del Ciclo Básico Ruralizado estimaron la longevidad de ejemplares históricos. El caldén del Lago San Francisco de Asís alcanzaría los 195 años, mientras que el árbol que da nombre al estadio de la Asociación Quetrequén Football Club tendría una antigüedad de 273 años.

El relevamiento determinó que el ejemplar más antiguo es el que se erige en el patio de la propia Escuela N° 42, con una edad estimada de 289 años, lo que lo convierte en el “habitante” más longevo y representativo de Quetrequén.

La jornada incluyó además cinco talleres que abordaron distintas temáticas vinculadas al cuidado del ambiente, como la elaboración de un desengrasante natural, collages con vegetales de la región y tejidos para abrigar un árbol simbólico de la institución.

De esta manera, la Escuela N° 42 se sumó a la celebración del Día del Árbol, fomentando la conciencia ambiental y fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su patrimonio natural e histórico.

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.