Comenzaron obras de reconstrucción de puentes de canal afectado por temporal en Bahía Blanca
La inundación provocó las muertes de 16 personas.
Con distintos trabajos se iniciaron las obras de reconstrucción de los puentes ubicados sobre el canal Maldonado de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca que fueron afectados por el temporal y la inundación del 7 de marzo pasado.
Las obras se iniciaron en el puente de la calle Pampa Central ubicado entre la avenida Buenos Aires y avenida La Plata, uno de los sectores del canal Maldonado afectado por el temporal en el que se registraron más de 300 milímetros de lluvia caída.
Al respecto el secretario de Obras Públicas de la comuna, Gustavo Trankels, señaló que “es un día muy importante porque todo el trabajo que se vino desarrollando hasta acá, desde el día del evento de la inundación, que era el diseño del nuevo canal- que se hizo en un tiempo récord de 60 días- gracias a la interacción del equipo de Hidráulica de la provincia con el equipo de expertos locales que participaron, se pudo definir esa sección”.
Según se indicó el nuevo canal pasará de contar en promedio de 19 metros a 26 metros de ancho por lo que se definición a través de expertos la longitud de los nuevos puentes.
En ese contexto Trankels comentó que el puente de calle Pampa Central “va a tener 28 metros de longitud” y a los que van “adosados varios servicios, por ejemplo, una fibra óptica, caños de gas, de agua, de fluentes cloacales”.
El funcionario comunal dijo que en el lugar se encuentran trabajando los equipos técnicos de distintas empresas “para ver cómo se reposicionan esos servicios. Por eso, no podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no dejaríamos sin servicio al resto de la gente”.
Afirmó que las primeras tareas abarcan la “conformación del talud de lo que va a ser la pasarela peatonal, que existía aguas abajo del actual puente vial y que fue afectada por la inundación”.
También Trankels dijo que el otro puentes ubicado en la calle Don Bosco comenzará “su reconstrucción a la brevedad”.
Desde la comuna señalaron que la obra, en su totalidad, contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos aportada por el gobierno bonaerense y que el proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.
Te puede interesar
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Avance en salud visual: la Anmat autorizó gotas que corrigen la presbicia sin necesidad de lentes
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
Condenaron a dos pilotos extranjeros por contrabando y aterrizaje clandestino de una avioneta en Santa Fe
Fue por el ingreso ilegal al país desde Bolivia en una aeronave sin habilitación, con la matrícula adulterada y por el contrabando de 30.500 dólares.
El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas.
Así será el operativo de seguridad para el partido entre la Selección argentina y Venezuela
El encuentro será este jueves a las 20:30, en el Estadio Mas Monumental.