Fuerte castigo de los mercados tras la derrota de LLA en Buenos Aires
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 12% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El resultado electoral reavivó las dudas sobre el rumbo económico del Gobierno.
La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas en el mercado financiero. La incertidumbre sobre el futuro del programa económico encabezado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se tradujo en una inmediata reacción negativa en las cotizaciones de los activos argentinos.
En Wall Street, las acciones locales sufrieron fuertes retrocesos este lunes. Entre las más afectadas se destacan Grupo Financiero Galicia (GGAL), con una baja de 12,72%, e YPF, que cayó 10,15%. También registraron pérdidas importantes Banco Macro (-9,18%), Edenor (-8,74%), BBVA Argentina (-7,5%), Loma Negra (-7,22%) y Central Puerto (-6,71%).
En terreno negativo, aunque con descensos menores, operaron Vista Energy (-6,09%), Transportadora de Gas del Sur (-5,45%), Supervielle (-4,87%) y Pampa Energía (-4,37%).
La presión también alcanzó a los bonos en dólares, con caídas de hasta 8% en los Global 2035, 2041 y 2046. En este contexto, se espera que el riesgo país medido por el J.P. Morgan vuelva a superar la barrera de los 1.000 puntos básicos, reflejando la desconfianza de los inversores respecto a la estabilidad política y económica del país.
Te puede interesar
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.
El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores
Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior
Euforia en los mercados: el Riesgo País se desploma 400 puntos y cae a 708
Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.
Empresas estadounidenses ven "nueva oportunidad" tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales
AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.
Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.