Así lo dio a conocer el informe del Monitor de Provincias, que mide la evolución de la actividad económica en cada jurisdicción, registra variaciones positivas o cercanas a neutras en toda la región pampeana entre el primer semestre de 2015 e igual período de 2019.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, habla desde las 8:30 en conferencia de prensa y explica las nuevas limitaciones. Se dispuso un tope de u$s200 mensuales por persona vía homebanking y de u$s100 en efectivo. Descartaron feriado cambiario.
Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019.
En cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos de las leyes N° 2238 Y 2702, se procedió a activar la denominada “cláusula gatillo” prevista para el trimestre julio-septiembre del presente año, en virtud de haberse publicado en el día de ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de septiembre.
Contaduría General de la Provincia informó que el día lunes 30 de septiembre estarán acreditados, en las respectivas cajas de ahorro, los salarios del mes de septiembre de 2019. Incluyen un aumento del 5% para el corriente mes según lo acordado entre el Poder Ejecutivo Provincial y los gremios intervinientes en las distintas paritarias generales.
Una multitud, que desbordó la Sala de Pensamiento de la Cámara de Diputados, participó hoy de una charla que dieron diputados y funcionarios sobre la posibilidad de frenar los aumentos de las cuotas de los planes de ahorros de autos y camionetas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha hoy el sistema para que los trabajadores en relación de dependencia accedan al beneficio del decreto 561/2019 que habilita al Estado a financiar hasta $ 2000 de sus aportes personales.
En la mañana de hoy tuvo lugar un nuevo encuentro de la Mesa Paritaria en donde los representantes gremiales aceptaron la oferta de mejora salarial propuesta por el Ejecutivo Provincial.
Los trabajadores de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Santa Rosa anunciaron que a las 10 horas de este jueves harán una asamblea y restringirán la atención al público. ¿El motivo? Según contaron, desde el organismo implementaron un nuevo sistema informático y hubo dificultades en la "migración" de los datos de los beneficiarios, por lo que hay centenares de personas a los que se les modificó la fecha de cobro y otras, directamente, aún no cobraron asignaciones familiares y de discapacidad.
El Gobierno provincial les ofreció a los estatales pampeanos un 10% de aumento salarial para el segundo semestre con dos cláusulas gatillo.
El Gobierno nacional convocó a los gobernadores de las provincias petroleras a una reunión este martes por la tarde. Pero, mientras tanto, los gobernadores del PJ y algunos no oficialistas empezaron a intercambiar frenéticos mensajes que terminaron en la decisión de reunirse el próximo miércoles, a las 11, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El actual titular de la cartera de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, será el reemplazante de Nicolás Dujovne.