Locales Por: InfoTec 4.008/09/2025

Día internacional del periodista: Los chicos de 2° TT de la Escuela 222 nos saludan

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, una fecha que homenajea la labor de quienes ejercen el oficio de informar y, al mismo tiempo, rinde tributo a la defensa de la libertad de expresión y de prensa. Con motivo de esa fecha los chicos de 2° "B" TT de la Escuela 222 Manuel Belgrano nos enviaron un saludo en video.

REALICÓ | La efeméride fue establecida en 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP), celebrado en Bucarest, Rumania. Se eligió esta fecha en memoria de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco que fue ejecutado por los nazis en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente a la censura y la represión.

Más allá del reconocimiento internacional, cada país de América Latina adoptó fechas propias ligadas a hitos locales. En Argentina, por ejemplo, el Día del Periodista se celebra el 7 de junio, en recuerdo de la primera edición de la Gazeta de Buenos Ayres, órgano de difusión creado por Mariano Moreno en 1810. En Cuba, la fecha elegida es el 14 de marzo, aniversario del periódico Patria, fundado por José Martí. En Venezuela, se conmemora el 27 de junio, evocando el nacimiento del Correo del Orinoco, impulsado por Simón Bolívar en 1818.

Otros países también recuerdan a sus referentes y acontecimientos ligados a la profesión:

Bolivia: 10 de mayo, por un decreto de 1938 que reconoció la labor periodística como profesión.
Brasil: 7 de abril, en homenaje al periodista João Batista Líbero Badaró.
Colombia: 4 de agosto, instaurado por ley en 2004.
Costa Rica: 30 de mayo, recordando el atentado de La Penca en 1984.
Chile: 11 de julio, por la creación del Colegio de Periodistas.
Ecuador: 5 de enero, aniversario del periódico Primicias de la Cultura de Quito.
Uruguay: 23 de octubre, ligado al apoyo de José Artigas al Prospecto Oriental en 1815.
Perú: 1 de octubre, en referencia a la circulación del primer diario nacional.
Paraguay: 26 de abril, por la aparición del periódico El Paraguayo Independiente.

La conmemoración internacional busca unificar todos estos homenajes y subrayar un mensaje central: el periodismo no es solo un oficio, sino una función esencial para la democracia y la vida en sociedad.

Te puede interesar

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.