Expectativa negativa en La Pampa por el Presupuesto Nacional 2026
En Casa de Gobierno anticipan un panorama “pesimista” respecto de la presentación que hará Javier Milei el 15 de septiembre. El proyecto será determinante para definir el esquema de ingresos y gastos de la Provincia.
En la Casa de Gobierno pampeana reina la incertidumbre y las expectativas no son alentadoras de cara a la inminente presentación del Presupuesto Nacional 2026. El proyecto, que el presidente Javier Milei dará a conocer el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 mediante cadena nacional, es clave para establecer las pautas de ingresos y egresos del Estado provincial.
Fuentes oficiales reconocieron que el panorama es “pesimista”, ya que las proyecciones adelantadas por Nación meses atrás no resultaban alentadoras y hoy quedaron desactualizadas. “Necesitamos conocer las estimaciones de inflación, crecimiento del PBI y tipo de cambio para poder confeccionar nuestro Presupuesto”, explicaron.
En cumplimiento de la Ley de Administración Financiera, el Gobierno nacional debe enviar la iniciativa al Congreso antes del 15 de septiembre. Desde su asunción, Milei viene gestionando con la prórroga del Presupuesto 2023.
Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa, a cargo de Guido Bisterfeld, ya puso en marcha el cronograma de trabajo provincial. Desde julio se recopila información de cada jurisdicción y organismos estatales para estimar recursos, gastos, déficit previsional y planes de inversión. Entre el 15 y el 19 de septiembre se prevé analizar el proyecto nacional para verificar el impacto en la Provincia y avanzar en la redacción del anteproyecto que se remitirá a la Legislatura entre octubre y diciembre.
Te puede interesar
Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica: “No se trata de números, se trata de derechos”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica y advirtió que “ningún equilibrio fiscal puede justificar el abandono de la salud de nuestra infancia”.
La Campiña Hotel busca a los dueños de una cámara olvidada hace más de 20 años
Una historia con tintes de película salió a la luz en Santa Rosa, donde los responsables del tradicional Campiña Hotel iniciaron una búsqueda para devolver una cámara filmadora que permaneció guardada durante más de dos décadas en los depósitos del establecimiento.
Detectan conductor con alto dosaje de alcohol en sangre circulando por la RN 5
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
El Gobierno provincial firmó convenios con 28 municipios por soluciones habitacionales
Se destinarán 280 millones de pesos para refacciones, ampliaciones y mejoras en viviendas, además de infraestructura básica. El acto fue encabezado por el ministro Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
Diputados piden informes sobre la cesación de pagos de Refi Pampa S.A.
El Bloque Comunidad Organizada, junto a legisladores del PRO-MID, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo provincial brinde detalles sobre la situación financiera de la empresa Refi Pampa S.A., que recientemente inició un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos.
Alerta por intentos de estafa en nombre de la Secretaría de Energía y Minería
Vecinos del interior pampeano denunciaron llamados fraudulentos de supuestos empleados que solicitan datos personales y laborales. Desde el organismo provincial aclararon que no realizan este tipo de contactos y pidieron cortar de inmediato la comunicación.