Provinciales Por: INFOtec 4.016/09/2025

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

SANTA ROSA | En un acto cargado de emoción y reconocimiento, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó el valor de la tarea docente al afirmar que “ser docente es un acto de compromiso y esperanza”. La ceremonia tuvo lugar en Vialidad Provincial y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, la diputada provincial María Luz Alonso, el intendente de Toay, Ariel Rojas, y autoridades educativas.

Durante la jornada se proyectó un video institucional que puso en valor la dedicación de la comunidad docente y se entregaron diplomas a jubilados en cargos de conducción entre agosto de 2024 y agosto de 2025. “Hoy tenemos una gran responsabilidad: la defensa de la educación pública como derecho humano y como herramienta de justicia social”, subrayó Feuerschvenger.

El evento incluyó un espacio de diálogo con las docentes jubiladas Bibiana Herrero y Teresita Giordano, quienes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los desafíos de la profesión. El momento central llegó con la entrega del premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández” a Laura Lis Martínez, docente que inició su carrera en 1993 y que a lo largo de más de tres décadas ha trabajado en distintas localidades pampeanas, convencida de que “la educación transforma realidades”.

El cierre estuvo a cargo de los artistas Pamela Díaz y Leonardo Martini, quienes interpretaron dos piezas musicales que le dieron un marco cultural y emotivo al homenaje.

Te puede interesar

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.