
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.

Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización, el Ministerio de Educación de La Pampa inició la distribución de libros para estudiantes de 1°, 2° y 3° grado. Las primeras entregas se realizaron en Santa Rosa y Anguil, como parte de una estrategia para fortalecer la lectura y la escritura desde los primeros años escolares.

La ministra Marcela Feuerschvenger encabezó la inauguración de espacios refuncionalizados en la EPET N° 10 de Santa Rosa. También visitó el Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, donde destacaron los avances en infraestructura y la misión de ambas instituciones de preparar a jóvenes y adultos para el mundo del trabajo.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, confirmó el inicio de la entrega de libros para estudiantes de 1º a 3º grado a partir del 2 de junio. El anuncio se realizó durante un encuentro con coordinadores y secretarías técnicas, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.

Valentina Nilles, egresada del colegio “Santa Inés” y actual estudiante de Ingeniería en la UNLPam, fue reconocida por la ministra de Educación de La Pampa tras destacarse en una competencia internacional que reunió a jóvenes de más de 50 países en Italia.

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Con la presencia de la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, se realizó el acto de apertura de la extensión áulica del Profesorado de Educación Primaria en Realicó, un acontecimiento que marca un hito en la formación docente de la región.

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El festival organizado por el programa Vértice Educativo del Ministerio de Educación de La Pampa reunió a estudiantes de toda la provincia. Con presentaciones musicales, stands artísticos y actividades radiales, el evento destacó el compromiso del Gobierno provincial con la inclusión y el fortalecimiento de trayectorias educativas.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, visitó recientemente las salas de 4 y 5 años del JIN Nª 15, la Escuela Primaria Nª 30 y el colegio secundario “Santa Teresita”.

Con la presencia del Intendente Municipal Facundo Sola, La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger; la Directora General de Educación Superior, Valeria Vicens, y la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, se llevó a cabo esta mañana la inauguración oficial de la Expo Carreras 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones local.

El anuncio fue realizado hace minutos por la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, en el marco de la Expo Carreras Realicó 2024 donde los chicos de las promos 2024 están hoy recorriendo algunas de las ofertas educativas que les ofrece nuestra provincia.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, defendió la política salarial de la provincia ante las críticas de una parte de la docencia.

La ministro de Educación, profesora Marcela Feuerschvenger, estará mañana en Realicó para participar del acto de Apertura del Encuentro Regional de Inicio del Ciclo Lectivo 2024 en la escuela N° 222.

“Evidentemente estos chicos, tanto los que ejercen violencia como quienes la sufren en las calles, no están siendo contenidos por el sistema educativo” resaltó Trapaglia. Y agregó sobre los niños y adolescentes, “la falta de contención por parte del sistema educativo se da porque no están incluidos en él o porque la metodología a la que se refiere la Subsecretaria, no está dando los resultados esperados. Día a día vemos cómo aumentan los casos de violencia en las calles, violencia en las escuelas hacia docentes y compañeros, niños que sufren violencia intrafamiliar que no es detectada por las instituciones educativas. Todas estas circunstancias que hasta hace poco no ocurrían en nuestra provincia”.

La subsecretaría de Educación, Marcela Feuerschvenger, acompañada por los directores de Nivel y Modalidad mantuvo tres reuniones territoriales desde la virtualidad con coordinadores y coordinadoras de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.