Provinciales Por: InfoTec 4.017/09/2025

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

El mandatario encabezó este miércoles la firma de siete convenios con intendentes de distintas localidades, en el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (PROMANCA). El mandatario provincial reafirmó el compromiso de la Provincia de acompañar a los municipios en tareas preventivas frente a lluvias e inundaciones.

Políticas federales

Estas acciones se enmarcan en una política de federalismo interno que impulsa el Gobierno provincial, garantizando respuestas concretas en cada localidad donde existen necesidades, sin distinción del color político de las gestiones municipales. Así,  se ratifica el compromiso de trabajar junto a todas las intendencias para brindar igualdad de oportunidades y fortalecer la infraestructura que protege a las comunidades pampeanas.

Estuvieron presentes Mónica Stadler (Colonia Barón); Darío Monsalvo (Doblas); Graciela López (Catriló); Carlos Marchisio (Metileo); Germán Wilberger (Monte Nievas); José Luis Gallotti (Bernardo Larroudé); y Ariel Boggino (Embajador Martini).

Los convenios rubricados contemplan una inversión total superior a los 98 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días para todas las obras. Las tareas consisten en la limpieza y desmalezamiento de canales que conducen los excedentes hídricos fuera de las zonas urbanas, una acción clave para proteger a las comunidades y mejorar la calidad de vida de las y los pampeanos.

Los municipios y obras

Embajador Martini: limpieza de 2.100 metros de canales. Inversión de 7.540.000 pesos.
Colonia Barón (Colonia San José): limpieza de 4.000 metros de canales. Inversión de 14.400.000 pesos.
Monte Nievas: limpieza de 7.501 metros de canales. Inversión de 34.845.000 pesos.
Metileo: limpieza de 1.640 metros de canales. Inversión de 8.700.000 pesos.
Bernardo Larroudé: limpieza de 3.887 metros de canales. Inversión de 14.424.500 pesos.
Doblas: limpieza de 864 metros de canales. Inversión de 5.140.000 pesos.
Catriló: limpieza de 2.680 metros de canales. Inversión de 12.750.000 pesos.

Estas intervenciones se suman a las que ya fueron acordadas con otras localidades en los últimos días (Winifreda y Hilario Lagos), en lo que constituye una primera etapa de 12 municipios alcanzados por el PROMANCA. De esta manera, el Gobierno provincial continúa impulsando obras estratégicas en distintas regiones de La Pampa, priorizando la prevención y el cuidado de la población frente a los efectos del cambio climático y las contingencias hídricas.

Te puede interesar

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.