Provinciales Por: INFOtec 4.022/09/2025

Presentan proyecto para exigir controles toxicológicos a todos los funcionarios en La Pampa

La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados y propone que los integrantes de los tres poderes del Estado pampeano deban someterse a análisis anuales. Plantea sanciones ante resultados positivos y busca reforzar la transparencia institucional.

Un grupo de legisladores provinciales presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de realizar controles toxicológicos a todos los funcionarios de los tres poderes del Estado en La Pampa. La propuesta apunta a garantizar que quienes ocupan cargos de responsabilidad lo hagan libres de consumo de drogas ilegales, fortaleciendo la ejemplaridad y la confianza ciudadana.

El texto fue firmado por Hipólito “Poli” Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno (UCR); Noelia Viara y Celeste Rivas (PRO-MID); y Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada). Los diputados remarcaron que la sociedad exige integridad y coherencia de sus representantes, especialmente en un contexto de avance del narcotráfico.

La iniciativa alcanza al gobernador y vicegobernador, ministros, subsecretarios, legisladores, jueces, magistrados, autoridades de entes autárquicos, jerárquicos de la Policía y funcionarios de sociedades estatales o SAPEM. Los análisis se realizarán cada año bajo la órbita del Ministerio de Salud y con la supervisión de una comisión fiscalizadora integrada por el Colegio Médico, la UNLPam, el Ejecutivo, el Superior Tribunal de Justicia y los bloques minoritarios.

En caso de resultados positivos, se prevé la realización de contrapruebas y la aplicación de medidas como licencias, suspensión o cese en el cargo, siempre en el marco de la Constitución. También se contempla un abordaje sanitario, con asistencia a quienes atraviesen consumos problemáticos.

“Quien ocupa un cargo de responsabilidad debe dar el ejemplo. El consumo de drogas afecta el juicio y la toma de decisiones trascendentes”, sostuvieron los autores, que plantean esta ley como una política de Estado frente a la crisis y al avance del narcotráfico.

Te puede interesar

La Pampa, octava en el país en cantidad de empleados públicos por habitante

Un informe de Chequeado reveló que la provincia cuenta con 74,9 empleados públicos cada mil habitantes, por encima del promedio nacional (69,7). Aunque es una de las cinco menos pobladas del país, se ubica en el octavo puesto del ranking, lejos de provincias como Santa Cruz, La Rioja o Catamarca, que encabezan la lista.

Inundaciones y destrozos en el Centro Judicial: habrá asueto para reparaciones

El Superior Tribunal de Justicia, debido a los graves inconvenientes que el temporal del sábado provocó en el Centro Judicial de Santa Rosa, dispuso para mañana asueto judicial para todos los organismos jurisdiccionales y administrativos que funcionan allí.

El Hospital “Padre Buodo” incorporó 11 profesionales y amplió su capacidad de atención

El centro de salud de General Acha sumó especialistas, nuevo equipamiento y mejoras edilicias, consolidándose como referencia regional.

Un camión que transportaba autos se despistó en la Ruta 5 y estuvo cuatro horas varado

El siniestro ocurrió en la madrugada de este sábado, a la altura de Catriló. El conductor, oriundo de Córdoba, sufrió lesiones leves y debió ser atendido en un hospital.

El Gobierno provincial cesó a un sargento condenado y exoneró a un subcomisario de la Policía

El Ejecutivo pampeano dispuso la baja de dos efectivos: un sargento condenado por lesiones graves y vejaciones, y un subcomisario destituido mediante sumario administrativo. Ambos fueron apartados definitivamente de la fuerza.

Impresionante granizada en Santa Rosa

Una intensa tormenta de agua y granizo se registró en la madrugada de este sábado en Santa Rosa y otras zonas de la provincia, generando un inicio de jornada marcado por la inestabilidad.