Presentan proyecto para exigir controles toxicológicos a todos los funcionarios en La Pampa
La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados y propone que los integrantes de los tres poderes del Estado pampeano deban someterse a análisis anuales. Plantea sanciones ante resultados positivos y busca reforzar la transparencia institucional.
Un grupo de legisladores provinciales presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de realizar controles toxicológicos a todos los funcionarios de los tres poderes del Estado en La Pampa. La propuesta apunta a garantizar que quienes ocupan cargos de responsabilidad lo hagan libres de consumo de drogas ilegales, fortaleciendo la ejemplaridad y la confianza ciudadana.
El texto fue firmado por Hipólito “Poli” Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno (UCR); Noelia Viara y Celeste Rivas (PRO-MID); y Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga (Comunidad Organizada). Los diputados remarcaron que la sociedad exige integridad y coherencia de sus representantes, especialmente en un contexto de avance del narcotráfico.
La iniciativa alcanza al gobernador y vicegobernador, ministros, subsecretarios, legisladores, jueces, magistrados, autoridades de entes autárquicos, jerárquicos de la Policía y funcionarios de sociedades estatales o SAPEM. Los análisis se realizarán cada año bajo la órbita del Ministerio de Salud y con la supervisión de una comisión fiscalizadora integrada por el Colegio Médico, la UNLPam, el Ejecutivo, el Superior Tribunal de Justicia y los bloques minoritarios.
En caso de resultados positivos, se prevé la realización de contrapruebas y la aplicación de medidas como licencias, suspensión o cese en el cargo, siempre en el marco de la Constitución. También se contempla un abordaje sanitario, con asistencia a quienes atraviesen consumos problemáticos.
“Quien ocupa un cargo de responsabilidad debe dar el ejemplo. El consumo de drogas afecta el juicio y la toma de decisiones trascendentes”, sostuvieron los autores, que plantean esta ley como una política de Estado frente a la crisis y al avance del narcotráfico.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.