Rusia: la central nuclear de Zaporiyia perdió toda la energía externa y estuvo en riesgo la seguridad

Fue la décima vez que ocurre un corte de energía eléctrica en esa central durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que se investiga la causa.

RUSIA | La central nuclear de Zaporiyia perdió toda la energía externa el martes, mostrando persistentes riesgos para la seguridad nuclear, según un organismo de control nuclear de la ONU.

La pérdida de energía eléctrica fue la décima vez durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, indicaron el martes desde el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la red social X, añadiendo que su equipo está investigando la causa del incidente.

El director general de la agencia, Rafael Grossi, dijo más tarde que los generadores diesel de emergencia habían comenzado a operar para abastecer de energía a la planta, citando a su equipo en Zaporiyia.

Los seis reactores de Zaporiyia están en parada fría desde 2024, pero aún requieren agua de refrigeración para los núcleos de los reactores y piscinas de combustible gastado. Antes del conflicto, contaba con 10 líneas de energía externa. 

Te puede interesar

Caputo calificó de “histórica” la reunión con Trump y anticipó un inminente anuncio de EE.UU. para Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió como “emocionante” e “histórica” la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con Donald Trump en Estados Unidos, y aseguró que se habló de una “cifra específica” de apoyo financiero, aunque evitó dar precisiones.

Apoyo clave de EE.UU.: Bessent defendió a Milei y a la Argentina

En la antesala de la reunión que este martes mantendrá con el presidente Javier Milei en el marco de un encuentro con Donald Trump, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, volvió a manifestar un fuerte apoyo a la Argentina y a la gestión del mandatario libertario.

Lula da Silva viaja a Estados Unidos por primera vez desde que Trump impuso aranceles a productos brasileños

El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

China: descubrieron una piedra grabada de 2.200 años de antigüedad

Los investigadores consideran que ilumina la civilización de aquel país en el “techo del mundo”.

El papa León XIV lanzó un fuerte mensaje por la paz en Medio Oriente: “No hay futuro basado en la violencia"

El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.

Priscila Presley se mete de lleno con las teorías que afirman que Elvis estaría vivo

Su exesposa desmintió los rumores sobre su supuesta supervivencia y reveló que perder a su hija fue el segundo golpe más duro de su vida.