Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
El Gobierno nacional eliminará 71 regulaciones comerciales para reducir la burocracia y simplificar el consumo. La Secretaría de Industria y Comercio explicó que muchas de estas normas habilitaban controles de precios abusivos, exigían datos sin utilidad o regulaban programas ya dados de baja, como Precios Justos, Ley de Abastecimiento y Ley de Góndolas.
La resolución, que se publicará en los próximos días, anulará 27 normas ligadas a la Ley de Abastecimiento, algunas con más de 50 años, que imponían aumentos de producción, pedidos de información, controles de precios y fijación de valores máximos durante la pandemia.
También se derogarán 24 disposiciones sobre el COPREC, ya eliminado, y 20 normativas de programas en desuso como El Mercado en tu Barrio o el estímulo al pequeño productor de granos.
El Ministerio de Economía destacó que la medida reducirá la carga administrativa, eliminará distorsiones de precios y aportará transparencia al comercio. Estas bajas se suman a más de 170 derogaciones anteriores, que incluyeron la eliminación de licencias de importación, el SIRA, el DJCP, Precios Cuidados y el SIPRE.
Te puede interesar
“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.
Adiós al FONCAP: convocan a la asamblea para su disolución
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).
Bomberos logran millones cantando cumbia
La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.
El hermano del gobernador de Chaco atropelló y mató a un hombre en Quitilipi
Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.
La Cámara de Diputados pone a la venta 20 vehículos de su flota oficial
Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.
Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre
Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.