Política Por: INFOtec 4.025/09/2025

Gobernadores se reúnen en Bariloche y envían una señal de unidad frente a Milei

Al menos nueve mandatarios provinciales confirmaron su presencia en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías. El encuentro, centrado en financiamiento para pymes, adquirirá un fuerte tono político por el reclamo de mayor federalismo y el debate sobre los Aportes del Tesoro Nacional.

Desde este jueves, San Carlos de Bariloche será sede del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías, un evento técnico que este año se transformará en escenario político. Nueve gobernadores confirmaron su participación, en una foto conjunta que busca expresar unidad y marcar distancia con la política fiscal del gobierno de Javier Milei.

Entre los mandatarios presentes estarán el anfitrión Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). La coincidencia de dirigentes de distintos signos políticos apunta a reforzar el reclamo por un esquema más equitativo en la distribución de recursos.

La agenda formal del foro se centrará en financiamiento para pymes y herramientas de garantía para el desarrollo productivo. Sin embargo, el contexto nacional le otorga un tono distinto: la reciente decisión del Senado de rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) fue interpretada como un triunfo de las provincias, que buscan certidumbre y transparencia en el envío de fondos.

En los despachos provinciales sostienen que no se trata de un reclamo partidario sino institucional. Frente al recorte de transferencias no automáticas, la paralización de la obra pública y la incertidumbre sobre el Presupuesto 2026, los gobernadores ven en Bariloche la oportunidad de enviar un mensaje claro: defenderán sus recursos y exigirán previsibilidad en la relación con la Nación.

Te puede interesar

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu

Será el segundo encuentro que mantendrá con un par en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con Trump.

Llaryora presentó en Londres la estrategia de Córdoba para inversiones y consolidar confianza internacional

Inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

Milei da mañana su mensaje en la Asamblea de la ONU tras llevarse el apoyo de EEUU

Su mensaje está previsto para las 12:45 y se extenderá por 15 minutos.

Milei inicia su agenda en EEUU con reuniones con Trump y Georgieva

Es en el marco de de la visita del presidente argentino a Nueva York para dar su mensaje en la ONU el miércoles.

Milei y Caputo se reunirán recién el martes con la jefa del FMI mientras Argentina busca un préstamo de EEUU

El gobierno argentino busca la bilateral con Donald Trump y espera obtener un guiño definitivo para que la Argentina reciba más ayuda financiera.

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

El Presidente desmintió a Spagnuolo y calificó las versiones como “muy tontas” y “chimentos de peluquería”.