Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y pidió por los rehenes en Gaza
El encuentro se dio en el último día de actividades del Presidente en la ciudad estadounidense antes de su regreso a la Argentina.
El presidente Javier Milei se reunió hoy en Nueva York con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y reiteró su pedido por la liberación de los rehenes cautivos en Gaza desde hace casi dos años.
El encuentro se dio en el último día de actividades de Milei en la ciudad estadounidense antes de emprender su regreso a la Argentina, en el marco de la 80 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló esta semana en la sede del organismo multilateral.
En la reunión, el mandatario argentino reiteró su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias” para lograr su pronta liberación y planteó la plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes con ese fin, informó Presidencia en un comunicado.
Asimismo, se intercambiaron "visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel”, sostuvo el Presidente.
El encuentro de Milei con Netanyahu se produjo en momentos en que Israel está recibiendo cuestionamientos de una parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.
En los últimos días, el primer ministro israelí lamentó la "vergonzosa rendición" de los líderes mundiales ante "el terrorismo palestino", luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.
Tras esta reunión, el jefe del Estado argentino recibió un premio de la organización B'nai B'rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel.
Posteriormente, la última actividad prevista de Milei y su comitiva en Nueva York era una reunión con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
Te puede interesar
La pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre 2025
Bajo 6,5 puntos porcentuales respecto del semestre anterior.
Las exportaciones de carnes seguirán sin retenciones hasta el 31 de octubre
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
Pobreza: difunden el dato oficial del primer semestre del año con la expectativa de que se acerque al 30%
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia en el país.
Javier Milei protagonizará un show musical para presentar su nuevo libro “La construcción del milagro”
El próximo 6 de octubre el mandatario planea interpretar covers de canciones con mensajes políticos en el Movistar Arena. La sorpresa del Gabinete.
Preocupación en la Sociedad Rural de Rosario por el cupo diferencial de exportaciones
La Sociedad Rural de Rosario expresó públicamente su malestar frente a las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional a través del Decreto 682/2025, que estableció un cupo de USD 7.000 millones para la registración de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo un régimen diferencial.
Se incendió su cosechadora y perdió más de US$200.000: el drama de un productor de Naón
La tragedia golpeó nuevamente a Marcos Cobertta, un productor agropecuario de la localidad bonaerense de Carlos María Naón, quien en cuestión de segundos perdió más de US$200.000 luego de que se incendiara una cosechadora y un cabezal de maíz. “No me estaría dando tregua la vida en estos días”, expresó conmovido, recordando además que hace apenas siete meses sufrió un accidente cerebrovascular y un paro cardiorespiratorio que lo obligaron a colocarse tres stents.