PAMI endurece los controles a los prestadores médicos tras detectar irregularidades
El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.
El INSSJP-PAMI intensificó los controles sobre sus prestadores tras detectar graves irregularidades en el sistema de órdenes médicas electrónicas, como simulación de consultas, facturación sin respaldo, falsificación documental y uso indebido de datos de afiliados. El organismo afirmó que busca frenar maniobras de fraude sistemático y ya realizó denuncias penales ante el Ministerio Público Fiscal.
Como parte de las medidas, PAMI actualizó el sistema de supervisión y trazabilidad, con mayor monitoreo de umbrales prestacionales, uso obligatorio del turnero y auditorías permanentes según la capacidad declarada de cada prestador. Cualquier desvío será penalizado administrativa o penalmente.
El Instituto detectó casos en los que médicos, clínicas y farmacias emitían órdenes falsas, facturaban prestaciones inexistentes o manipulaban identidades. Según fuentes oficiales, existen al menos seis causas judiciales activas en distintas jurisdicciones. Las maniobras incluían generar órdenes inexistentes, emitir recetas electrónicas falsas, manipular registros y compartir credenciales profesionales.
PAMI señaló que estas acciones buscan proteger los recursos de los jubilados y asegurar que el gasto se destine a prestaciones reales. Las nuevas medidas ya rigen y, según el organismo, no afectan la atención de los afiliados.
Te puede interesar
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.
Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país
Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.
Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro
El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.
Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión
EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.
De Narváez acelera por Carrefour Argentina
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.