Trump impondrá aranceles a nuevos productos partir del 1 de octubre

Productos farmacéuticos patentados, tocadores de baño y muebles tapizados, entre otros productos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que, además de los amplios aranceles recíprocos aplicados a países de todo el mundo, se cobrarán nuevos gravámenes a productos específicos a partir del 1 de octubre.

"A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100 % a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa esté construyendo su planta de manufactura farmacéutica en Estados Unidos", publicó Trump en redes sociales.

En otra publicación, Trump informó que impondrá "un arancel del 50 % a todos los gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos asociados, a partir del 1 de octubre de 2025. Además, aplicaremos un arancel del 30 % a los muebles tapizados".

"La razón de esta medida es la masiva 'inundación' de productos provenientes del extranjero en Estados Unidos. Se trata de una práctica muy injusta, pero debemos proteger nuestro proceso de manufactura, tanto por motivos de seguridad nacional como por otras razones", explicó.

Adempas, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 %, a partir del 1 de octubre, sobre los "camiones pesados (¡grandes!)" fabricados fuera de Estados Unidos. "Necesitamos que nuestros camioneros estén en buena situación financiera y sean fuertes, por múltiples razones, pero sobre todo por motivos de seguridad nacional", escribió.

La Corte Suprema del país considerará en octubre si la Administración Trump puede invocar poderes de emergencia para justificar sus amplios aranceles contra otras naciones.

Te puede interesar

Ex número dos del FMI advirtió que Argentina necesita régimen cambiario “más flexible"

Gita Gopinath dijo que el apoyo estadounidense ayuda a prevenir fluctuaciones

Milei en la ONU: críticas al organismo por “extralimitaciones” y defensa de la libertad individual

El presidente Javier Milei habló este miércoles al mediodía en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó con dureza al organismo internacional por lo que denominó “extralimitaciones” en agendas que, según sostuvo, se presentan como nobles pero terminan afectando la libertad individual y el rol de los Estados nación.

Rusia: la central nuclear de Zaporiyia perdió toda la energía externa y estuvo en riesgo la seguridad

Fue la décima vez que ocurre un corte de energía eléctrica en esa central durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que se investiga la causa.

Caputo calificó de “histórica” la reunión con Trump y anticipó un inminente anuncio de EE.UU. para Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió como “emocionante” e “histórica” la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con Donald Trump en Estados Unidos, y aseguró que se habló de una “cifra específica” de apoyo financiero, aunque evitó dar precisiones.

Apoyo clave de EE.UU.: Bessent defendió a Milei y a la Argentina

En la antesala de la reunión que este martes mantendrá con el presidente Javier Milei en el marco de un encuentro con Donald Trump, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, volvió a manifestar un fuerte apoyo a la Argentina y a la gestión del mandatario libertario.

Lula da Silva viaja a Estados Unidos por primera vez desde que Trump impuso aranceles a productos brasileños

El presidente de Brasil ofrecerá el discurso de apertura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).