Regimiento de Patricios: el Senado le dio media sanción a un proyecto que lo declara “no enajenable"
Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos; el Gobierno busca subastarlo
El Senado le dio ayer media sanción a un proyecto que impide la subasta del Regimiento de Patricios, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos.
La iniciativa declara como lugar "histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado" por el Regimiento.
Además, deja sin efecto el proceso administrativo que inició el gobierno del presidente Javier Milei para avanzar en la subasta del predio.
Se trata de un lote de 42.044 metros cuadrados en la esquina de Cerviño y Bullrich. Actualmente, es ocupado por el grupo chileno Cencosud, se prevé que sea desocupado para diciembre de 2026.
Te puede interesar
Video de Espert: su versión de cómo conoció a Fred Machado y el vínculo que tuvo con el preso por narcotráfico
Aseguró que los US$200.000 fueron un adelanto por un trabajo de consultoría privada y acusó a Grabois de montar una “campaña sucia”.
Quién es Dante Gebel, el pastor-influencer que predica en estadios y al que le "sembraron" una Ferrari
Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en EE.UU. y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”.
Llegó Matías Ozorio, el ladero de “Pequeño J”
Vino en un vuelo desde Lima, custodiado por agentes de la Federal y la Bonaerense. Este viernes será indagado por el fiscal Arribas
Kroneberger: “Defender las universidades y los hospitales no es un gasto: es garantizar el futuro”
En la sesión de este jueves, el Senado de la Nación insistió en la sanción de las leyes referidas al financiamiento de la educación universitaria y la declaración de la emergencia sanitaria pediátrica.
Francos dice que "Espert tiene que dar una explicación clara y contundente"
El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura
Dos aeroevacuaciones en menos de 24 horas: la Prefectura salvó la vida de dos tripulantes en altamar
La Prefectura Naval Argentina realizó dos rescates aéreos consecutivos en menos de un día, salvando la vida de trabajadores pesqueros que sufrieron emergencias médicas graves a bordo de sus buques. Los operativos, que incluyeron helicópteros, aviones y personal especializado, marcaron la primera intervención operativa de la nueva Estación Aérea Viedma.