Fuerte señal de EE. UU.: el embajador Peter Lamelas prometió una “inversión sin precedentes” para Argentina
El elegido por Donald Trump aseguró que “las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes”.
En la que representa una de las señales de apoyo más contundentes de los últimos años, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, anticipó la llegada de una ola de inversiones al país. Tras una reunión clave con las principales empresas norteamericanas, el diplomático prometió que se viene "una cantidad de capital sin precedentes" y, en un guiño a la Casa Blanca, aseguró que su misión es "hacer a la Argentina grande de nuevo".
El mensaje, difundido por Lamelas en sus redes sociales, llega en un momento crucial para el gobierno de Javier Milei, que busca desesperadamente atraer capitales para consolidar su plan de estabilización económica.
La declaración de Lamelas se produjo luego de uno de sus primeros encuentros formales con el sector privado, organizado por el U.S.-Argentina Business Council (USABC), la cámara que agrupa a las mayores empresas estadounidenses con intereses en el país.
"Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", publicó Lamelas, utilizando el célebre eslogan de Donald Trump ("Make America Great Again") adaptado para el país.
El embajador designado, un médico y empresario que aún debe ser confirmado por el Senado de su país, se comprometió a trabajar "día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo". Y cerró con una bendición: "¡Dios bendiga a Argentina y Dios bendiga a América!".
Te puede interesar
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.
Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno
Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.
Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales
Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.
Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.
Jeannete Jara se impone sobre José Antonio Kast, pero habrá segunda vuelta
Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.