Provinciales Por: INFOtec 4.007/10/2025

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

SANTA ROSA | En las últimas horas se confirmaron los tres magistrados que integrarán el tribunal en el juicio contra Francisco Roldán, único acusado por la muerte de Lía Falcón, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Circunvalación y Cavero, en la ciudad de Santa Rosa.

La mamá de la víctima, Alejandra Falcón, informó que el tribunal estará conformado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi. El debate oral se desarrollará los días 21, 22, 23, 24 y 27 de octubre en el edificio judicial de la capital pampeana.

“Quiero confiar en que se le dará una condena a Roldán que merece. Espero que vean que esto no es un simple accidente, que observen todas las pruebas que están a la vista”, expresó Alejandra, quien recordó que el fiscal Marcos Sacco acusó a Roldán de pasar un semáforo en rojo, conducir entre 99 y 117 kilómetros por hora y usar el celular al momento del impacto.

La causa fue calificada como “homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, agravado por pasar en rojo y por exceso de velocidad”. Sin embargo, la familia de Lía insiste en una figura más severa.

“Para nosotros como querellantes esto es un homicidio simple con dolo eventual. Todo está dado para esa carátula”, sostuvo Alejandra, quien explicó que ese tipo de homicidio ocurre cuando una persona, sin proponerse directamente causar la muerte, actúa con total conciencia del riesgo y acepta la posibilidad del resultado fatal.

“Roldán demostró un total desprecio por la vida humana —añadió—. Circuló a más de 40 kilómetros por encima del máximo permitido, cruzó un semáforo que estaba en rojo desde hacía 84 metros y lo hizo usando el celular. Tenía plena conciencia del peligro que significaba conducir un vehículo como un Ford Falcon de esa forma”.

El juicio será un nuevo paso en la búsqueda de justicia para la familia Falcón, que desde el trágico hecho ocurrido en 2023 reclama una condena ejemplar y un cambio de mirada sobre la responsabilidad penal en los siniestros viales graves.

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.