Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
CÓRDOBA | En el Parque Nacional Quebrada del Condorito, el foco permanece activo en el sector sur. Debido a la complejidad del terreno, el personal debe ser trasladado en helicóptero hasta la zona de trabajo, ya que no hay acceso terrestre posible. Allí se encuentran desplegados 159 brigadistas, quienes continúan con tareas de control y enfriamiento.
En Villa Giardino, el incendio fue contenido y no presenta actividad sobre el perímetro, aunque aún persisten puntos calientes que requieren vigilancia. Los 164 efectivos que participan en el operativo concentran sus esfuerzos en asegurar la extinción total del fuego.
Por su parte, en San Francisco del Chañar el incendio se mantiene bajo control y en guardia de cenizas, con patrullajes preventivos para evitar posibles reinicios.
El despliegue aéreo incluye nueve aeronaves: cuatro aviones hidrantes de la Provincia, dos del Sistema Federal de Manejo del Fuego, además de tres helicópteros (dos federales y uno provincial) que realizan apoyo logístico y descargas de agua.
Las tareas continuarán durante toda la jornada, en un contexto de riesgo extremo de incendios debido a las condiciones meteorológicas adversas. Las autoridades reiteraron el pedido a la población de evitar cualquier actividad que pueda generar nuevos focos.
Te puede interesar
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.
Un auto se prendió fuego y ocasionó un incendio en un parque nacional
El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.