
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.

Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.

Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Bomberos pampeanos se encuentran en perfectas condiciones mientras ayudan a controlar el siniestro en el sur argentino.

El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que detenga al dirigente mapuche Jones Huala, a quien señaló como "instigador" de los incendios en el sur del país. Durante su discurso, Pichetto protagonizó un fuerte cruce con los integrantes del Frente de Izquierda.

El gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, dijo que fue "un acto criminal".

Las llamas se dirigen en dirección de Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas, donde los profesionales combaten el fuego con herramientas manuales y apoyo aéreo.

Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.

Al tratarse de una zona imposible de acceder a pie, la labor de las aeronaves es fundamental para combatir las llamas.

La Dirección General de Defensa Civil recordó que se encuentran activas las Bases Operativas Transitorias (BOT) de El Durazno, Chacharramendi y Cuchillo Có.

En un importante avance para la lucha contra los incendios forestales, el Cuartel de Bomberos de Alpa Corral ha recibido una unidad forestal 4x4, modelo 1999, proveniente de Francia.

El mandatario arribará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra Bullrich.

Los insólitos hechos ocurren desde la noche del domingo cuando luchaban contra uno de los focos de incendio. Este lunes atacaron a un bombero en Ongamira. Dos fiscalías cordobesas comenzaron investigaciones.

En la zona de Capilla del Monte, Córdoba, continúan los incendios hace más de una semana, en el predio hay cerca de 300 bomberos que trabajan para combatir el fuego que avanza debido a las condiciones meteorológicas de la provincia.

Los bomberos de toda la zona demostraron una gran capacidad operativa controlando los incendios en simultáneo en sendos sectores de la ruta provincial 9. Uno en jurisdicción de Caleufú y el otro entre Parera y Luiggi. Debieron cortar la circulación por la falta de visibilidad en esos sectores.

Bomberos combaten un incendio en Cosquín. Además controlaron el foco en cercanías de Ambul con perímetros inestables.

El fuego arrasó con todo en Córdoba este lunes y se detectaron 14 focos activos. En Calamuchita se registró el incendio más importante, donde hubo evacuados y viviendas afectadas. En Malagueño y Cosquín también hubo complicaciones.

Dos salidas registraron esta tarde los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi por siniestros forestales en la zona rural, en el segundo recibieron apoyo de un dotación proveniente del cuartel de Caleufú por cercanía, logrando en este caso frenar rápidamente le avance de las llamas que amenazaban unos silobolsas depositados en el lote.

El Comité Operativo de Emergencia informó que aún no fue encontrado el avión hidrante que es tripulado solo por un solo piloto y pertenece a una empresa privada contratada por el Servicio Nacional de Manejo Contra el Fuego.

El acusado quedó imputado por el delito de incendio doloso y ordenaron una pericia psiquiátrica porque el hombre podría presentar alguna discapacidad.

Esa ley busca supuestamente proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.

El Ministerio del Interior, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) de la Subsecretaría de Ambiente, mantiene el despliegue de recursos en los operativos de combate de focos ígneos que ya se encuentran controlados en las áreas protegidas de la Patagonia.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.