Esta mañana partió una dotación con un total de 3 bomberos, para colaborar e nel combate de los incendios forestales de la localidad de Dean Funes provincia de Córdoba, sus funciones serán básicamente de logística.
Se esperan temperaturas elevadas en toda la provincia, muy baja humedad relativa y viento de velocidad regular a fuerte del sector norte con rotación hacia el sector sur.
Un impresionante incendio forestal azotó desde las últimas horas del lunes la localidad serrana de Villa Carlos Paz, donde varias familias debieron evacuar sus viviendas por la cercanía del fugo y la presencia de un intenso humo. El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba confirmó que esta madrugada fueron contenidos los focos que este martes tuvieron a maltraer a los vecinos de la zona sur de Punilla.
Debido a la vehemencia de los focos ígneos se ha solicitado a la ayuda de diversos cuarteles, la zona comprendida entre la ciudad de Carlos Paz y San Antonio de Arredondo presenta situaciones muy complejas que incluso afectan zonas habitadas. Es muy complicada la situación en el barrio "400 VIVIENDAS" de Carlos Paz, bomberos, personal del Duar, aviones hidrantes, oficiales de policía, y vecinos de la zona intentan mantener las llamas lejos de las viviendas, aunque las condiciones climatológicas dificultan las tareas por el fuerte viento.
Siguen sin dar tregua los incendios de pastizales, cuyo inicio es al menos "sospechoso". Todo esto genera un continuo desgaste del personal en las sucesivas salidas para controlar los siniestros.
Bomberos y personal especializado trabajan en La Serranita y en Jerónimo Cortés
Se producían evacuaciones y rutas cortadas, mientras la situación se complicaba por fuertes vientos.
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con integrantes de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de La Pampa y les hizo entrega del decreto en el que se otorgan los $130 millones que demandaron la compra de los dos primeros hidroelevadores que operarán en Santa Rosa y General Pico. Los representes de los cuarteles de bomberos de ambas localidades coincidieron en que “se trata de herramientas muy anheladas” que significan “un beneficio directo para la sociedad”.
A raíz de las inclemencias climáticas que afectan negativamente los sistemas agrícola ganaderos durante las últimas campañas, ya sea por incendios o sequías, desde el Gobierno provincial se trabaja junto a asociaciones, municipios y productores a fin de paliar las consecuencias productivas y económicas para el sector.
Un foco continuaba activo en la localidad de Concepción. En la provincia de Catamarca también sigue el incendio en Andalgalá.
Un joven de 22 años, que tenía una sentencia condenatoria dictada a principios de año, fue encontrado culpable del delito de incendio culposo y recibió una pena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, que fue unificada con aquella en una pena única de un año y dos meses de prisión efectiva.
El Ministerio de la Producción entregó los primeros seis Aportes No Reintegrables a productores de la zona del Departamento Chalileo, de Quehué y de El Tala, afectados por los últimos incendios que afectaron la zona.