Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron

Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.

CHINA | A pesar de los desesperados intentos de varios transeúntes por sacar al conductor, nadie logró abrir las puertas ni romper los vidrios. En los videos del hecho se observa a personas golpeando las ventanillas e incluso arrojando un extintor para intentar quebrarlas, sin éxito.

El caso generó gran conmoción en China, ya que el vehículo incorpora manetas retráctiles eléctricas, un sistema que se oculta en la carrocería y se despliega de manera automática. Este tipo de tiradores, cada vez más común en los autos eléctricos, ya había sido cuestionado por reguladores chinos, europeos y estadounidenses por dificultar los rescates en caso de incendio o fallas eléctricas.

De acuerdo con el portal especializado CarsNewChina, existen sospechas de que un fallo en el sistema de apertura de puertas podría haber impedido el acceso al habitáculo. Hasta el momento, ni Xiaomi Auto ni las autoridades locales han emitido un comunicado oficial sobre el siniestro, que permanece bajo investigación.

El accidente recuerda al ocurrido a comienzos de año, cuando otro Xiaomi SU7 se estrelló contra una barrera de cemento, provocando la muerte de tres ocupantes. A raíz de ese episodio, la marca se vio obligada a actualizar el software de conducción adaptativa en más de 110.000 unidades.

Según informes técnicos, el sistema de conducción autónoma de nivel 2 del SU7 puede responder inadecuadamente ante situaciones inusuales en la carretera, aumentando el riesgo de colisión si el conductor no interviene a tiempo.

Además, algunos medios locales especulan con que el conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento del impacto. Tras conocerse la noticia, las acciones de Xiaomi cayeron abruptamente en la bolsa de Hong Kong.

El nuevo accidente reaviva el debate sobre la seguridad de los vehículos eléctricos con sistemas de apertura automatizados, y sobre los límites de la tecnología cuando la vida humana depende de una respuesta rápida en una emergencia.

Te puede interesar

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.

Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros

Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.

Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria

Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.