Nacionales Por: InfoTec 4.016/10/2025

Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.

NACIONALES | Según confirmaron fuentes del organismo y del sector aeronáutico, no se trata de casos aislados, sino de cuatro fallas registradas recientemente en los motores de aeronaves con matrículas que comienzan con LV-F, pertenecientes a la aerolínea de bandera.

El hecho más preocupante ocurrió este miércoles cuando un vuelo que debía unir el Aeroparque Jorge Newbery con Córdoba sufrió una explosión en uno de sus motores al momento del despegue. La aeronave, un Boeing 737-800 matrícula LV-FSK, perdió partes metálicas sobre la pista y debió realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Un video que circuló en redes sociales muestra la secuencia completa: el avión acelera para despegar, se eleva unos metros y, de inmediato, se produce una detonación en el motor izquierdo, generando pánico entre los 161 pasajeros a bordo. Afortunadamente, el piloto logró regresar a tierra sin heridos.

Por seguridad, Aeroparque suspendió temporalmente sus operaciones para permitir la limpieza y revisión de la pista, donde quedaron dispersos restos metálicos.

El foco en los motores CFM
Fuentes técnicas y sindicales coincidieron en señalar que el problema no se origina en el mantenimiento local, sino en una posible falla de fabricación de los motores CFM56, producidos por CFM International, empresa que equipa a miles de Boeing 737 en todo el mundo.

“Los motores que fallaron no llegan a las 15.000 horas de vuelo, cuando el fabricante garantiza más de 17.000 sin inconvenientes”, explicó un técnico aeronáutico con amplia experiencia en mantenimiento.

El episodio en Córdoba se suma al ocurrido la semana pasada en Trelew, donde otra aeronave de Aerolíneas Argentinas debió abortar el despegue por un desperfecto en el motor, provocando el cierre momentáneo del aeropuerto Almirante Marcos A. Zar.

“Ya es el cuarto incidente. Todos con motores de la misma serie. Es una situación que preocupa y que debe analizarse a nivel global”, advirtieron delegados sindicales del sector.

 
Restricciones presupuestarias y el impacto de los recortes
Expertos en seguridad aérea también apuntaron a la delicada situación financiera de Aerolíneas Argentinas y al ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno nacional, que estaría afectando los procesos de mantenimiento.

“Hay motores reparados que deberían volver del exterior, pero no hay presupuesto para traerlos”, admitió una fuente interna. “Por ahora se están utilizando motores de distintas series, algunos con historial de fallas, lo cual no es lo ideal desde el punto de vista técnico”.

La revista especializada Aeromarket advirtió que estos problemas no se limitan a la Argentina: “Se trata de una generación completa de motores modernos —CFM LEAP, GEnx, PW1000G y Trent— desarrollados bajo la presión del cambio climático y la eficiencia energética, pero que presentan dificultades operativas”.

 
Investigación abierta y medidas preventivas
La ANAC confirmó que inició una investigación formal sobre los incidentes y que se encuentra recopilando información junto a la compañía y al fabricante de los motores. Desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que el mantenimiento se encontraba al día y que todas las aeronaves involucradas estaban operativas bajo los estándares internacionales de seguridad.

“Se revisó la documentación interna y se constató que el motor estaba en condiciones normales”, señalaron desde la empresa. Sin embargo, la repetición de fallas en un corto período de tiempo obliga a reforzar los controles y a replantear las políticas de seguridad y mantenimiento en medio del debate por la posible privatización de la aerolínea de bandera.

Mientras tanto, los pasajeros y el personal técnico miran con preocupación lo que ocurre en los hangares y en el aire, donde cada vuelo parece convertirse en una prueba más del equilibrio entre los recortes económicos y la seguridad operacional.

Te puede interesar

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños

El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.