Por: InfoTec 4.020/10/2025

Vanina Basso: “El cuidado del ambiente es una construcción colectiva”

Durante el acto oficial de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, ingeniera Vanina Basso, brindó un mensaje centrado en el trabajo conjunto, la identidad pampeana y la importancia de construir espacios de conservación con participación comunitaria.

REALICÓ | “El cuidado del ambiente es una construcción colectiva. Las cosas no se logran solas. Hoy estamos aquí celebrando el resultado de un trabajo que se viene gestando hace años, en el que participaron el gobierno provincial, el municipio, la comunidad, las escuelas y los pueblos originarios. Ese es el mensaje más fuerte que debemos llevarnos: el valor del trabajo en equipo”, expresó Basso ante los presentes.

La funcionaria destacó que la nueva reserva “es un parche de nuestra identidad, un reflejo de la biodiversidad pampeana”, donde conviven especies de flora y fauna nativas. Subrayó además que el espacio “es de todos y para todos”, e hizo un llamado al compromiso ciudadano: “Cuidar este lugar es también cuidar lo que somos”.

Durante el acto, Basso entregó al intendente Facundo Sola una guía de avistaje de aves elaborada por el equipo técnico de la Secretaría de Ambiente. El material retratado por el recientemente desaparecido fotógrafo realiquense Hugo Strizzi permitirá que escuelas y visitantes puedan identificar las especies presentes en la reserva. “Los chicos podrán venir con binoculares, conocer las aves y aprender de la naturaleza pampeana. Esto también es educación ambiental en acción”, sostuvo.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

Agradeció especialmente al equipo técnico provincial, integrado por Martín Zunino y Daniela Acevedo, por su trabajo articulado con el municipio y con el Colegio Witralén, institución que viene acompañando el proyecto desde sus inicios.

Finalmente, Basso cerró su mensaje destacando el valor simbólico y educativo del nuevo pulmón verde realiquense: “Esta reserva es una clara muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Es un espacio para aprender, para cuidar y para reconocernos en nuestra propia naturaleza”.