Nacionales Por: InfoTec 4.022/10/2025

La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

El senador Kroneberger destacó el valor institucional de esta instancia y la necesidad de avanzar con responsabilidad: “Tras la convocatoria abierta y el avance del proceso de selección, nuestro objetivo es sostener un camino transparente y responsable que permita saldar una vacancia institucional de más de una década. Tanto la Defensoría del Pueblo como la Procuración Penitenciaria son organismos fundamentales para la protección de derechos y el control de la administración, y deben contar con plena legitimidad para ejercer esas funciones, por encima de cualquier diferencia partidaria.”

En cumplimiento de los lineamientos aprobados, se detalló que se presentaron 76 postulaciones para el cargo de Defensor del Pueblo y 16 para Procurador Penitenciario de la Nación. Tras la evaluación correspondiente, fueron preseleccionados 39 postulantes para la Defensoría del Pueblo y 7 para la Procuración Penitenciaria, quienes expondrán sus planes de trabajo a partir del próximo miércoles 29 de octubre.

El senador pampeano destacó que el proceso se desarrolla con criterios de apertura y participación: “Impulsamos medidas concretas para asegurar una convocatoria abierta, plural y transparente. El consenso político que debe alcanzarse en el Parlamento se complementa con la legitimación social que aporta la participación ciudadana. Esa combinación es indispensable para fortalecer tanto a la Defensoría del Pueblo como a la Procuración Penitenciaria como garantes de los derechos y del pleno ejercicio de la ciudadanía.”

Durante el encuentro se repasaron las distintas etapas del procedimiento: la publicación de las postulaciones e impugnaciones, la recepción de adhesiones y la convocatoria a los candidatos preseleccionados para exponer sus propuestas.

Finalmente, Kroneberger informó que el 5 de noviembre se prevé concluir el procedimiento, de modo que la propuesta definitiva pueda ser tratada por ambas Cámaras del Congreso.

“Después de muchos años, estamos avanzando en resolver una deuda con la Constitución y con la democracia argentina. El objetivo es que este proceso marque un antes y un después en materia de institucionalidad y respeto por los mecanismos republicanos”, concluyó Kroneberger.

Te puede interesar

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol

El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.