Por: INFOtec 4.004/11/2025

La Cámara de Apelaciones confirmó el rechazo del amparo de un ex comisario por una jubilación

El tribunal ratificó la decisión que desestimó la acción presentada por el ex jefe policial, condenado por narcotráfico, quien pretendía recuperar su haber previsional y cuestionó la negativa de pensión para su hijo. La Justicia consideró que debía recurrir a la vía contencioso-administrativa.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó el rechazo del amparo interpuesto por el ex comisario Juan Carlos Dovano contra el Gobierno provincial y el Instituto de Seguridad Social (ISS). El ex policía, destituido de la fuerza tras ser condenado por tráfico de drogas, reclamaba la restitución de su haber previsional y cuestionaba la negativa del Estado a otorgar una pensión a su hijo.

El fallo, dictado el 17 de octubre por la Sala 1 de la Cámara, ratificó lo resuelto por la jueza de primera instancia Susana Fernández, quien había rechazado la presentación in limine, al considerar que no reunía los requisitos para tramitarse como acción de amparo.

Dovano había sido separado de la Policía de La Pampa por decreto del Poder Ejecutivo en noviembre de 2024, luego de que el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa lo condenara a cinco años de prisión como jefe de una banda que traficaba estupefacientes desde Río Cuarto hasta General Pico.

Al confirmar la decisión, la jueza Laura Torres sostuvo que el amparo es un recurso excepcional, aplicable sólo cuando no existe otra vía judicial idónea y se demuestra una arbitrariedad manifiesta. En este caso, explicó que Dovano podía recurrir a la acción contencioso-administrativa prevista por la Ley 952 ante el Superior Tribunal de Justicia, por lo que el amparo resultaba improcedente.

A su vez, la jueza Marina Álvarez acompañó ese criterio y remarcó que el rechazo del amparo no vulnera el derecho de defensa, sino que reafirma la obligación de utilizar los procedimientos judiciales correspondientes. “El amparo no puede emplearse como sustituto de los mecanismos ordinarios que la ley establece”, subrayó.