Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
La histórica disputa entre La Pampa y el Estado Nacional por el desfinanciamiento del sistema previsional provincial vivirá este miércoles un momento decisivo. La Corte Suprema de Justicia convocó a una audiencia entre representantes del Gobierno nacional y de la provincia, en el marco de la demanda presentada por La Pampa para que se restituyan los aportes adeudados al Instituto de Seguridad Social (ISS).
El gobernador Sergio Ziliotto confirmó la convocatoria y reafirmó la postura provincial: “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar recursos que nos pertenecen y que el Gobierno nacional nos niega. Una vez más, vamos a defender La Pampa. Por historia y por mandato popular”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
El conflicto tiene origen en el incumplimiento del Estado Nacional respecto a las transferencias destinadas a cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial, tal como lo establecen el Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260. Desde la asunción del presidente Javier Milei, esos envíos fueron suspendidos por completo, lo que obligó a la provincia y a los municipios a sostener el sistema previsional con recursos propios.
Según datos oficiales, durante 2025 La Pampa destinará unos 145 mil millones de pesos para cubrir el déficit del ISS, de los cuales un 11% corresponde a aportes municipales. El gobierno provincial calificó la situación como “inédita”, señalando que ningún gobierno anterior había interrumpido de forma tan directa obligaciones establecidas por ley.
Poco antes de la citación de la Corte, la Fiscalía de Estado pampeana presentó una medida cautelar urgente para que se ordene al Estado Nacional cumplir con sus compromisos previsionales. En el escrito se advirtió que la falta de fondos nacionales pone en riesgo la sustentabilidad del sistema y compromete servicios esenciales.
El gobierno provincial también remarcó que este incumplimiento afecta la elaboración del presupuesto 2026, al reducir los ingresos disponibles para áreas sensibles como salud, educación y jubilaciones.
El caso pampeano se enmarca en un contexto más amplio de tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos. En ese escenario, Ziliotto ha convertido la defensa del federalismo fiscal y la autonomía provincial en una de sus principales banderas políticas.
“La audiencia de este miércoles será una instancia decisiva —sostienen desde Casa de Gobierno— para determinar si la Nación debe restablecer los aportes al sistema previsional pampeano y honrar las obligaciones que la provincia considera legítimas y legales.”
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.