La Justicia obligó a prepaga a pagar el tratamiento que hubiera dejado a Lionel Messi en el fútbol argentino
Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solo ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo Messi.
Un fallo de la Justicia Federal obligó a la prepaga a cubrir el 100% del tratamiento con hormonas de crecimiento para un niño de 11 años que padece un déficit de GH, la misma condición que tuvo Lionel Messi y que amenazó su carrera en Newell's Old Boys.
La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza falló a favor de la familia del menor, que padece "déficit de GH y retraso de crecimiento intrauterino". La prepaga se había negado a dar la cobertura total y solo ofrecía el 40%, dejando a cargo de la familia una diferencia que, según un mail, ascendía a $1.023.903,60.
En el fallo del 15 de septiembre de 2025, los jueces sostuvieron que la salud del niño podría sufrir "problemas irreparables" y que la solución "que mejor armoniza los derechos humanos en juego" es remover los obstáculos al tratamiento. El tribunal destacó que, contrariamente a lo dicho por OSDE, la hormona de crecimiento "se encuentra contemplada" en la Res. 500/04 APE para su cobertura al 100%.
La Cámara también recordó que el Programa Médico Obligatorio (PMO) fija un "piso de prestaciones mínimas y no máximas". Destacó que cuando una persona reclama a una prepaga, "lo que está en juego es, ni más ni menos, su derecho a la salud, su integridad psicofísica, su plenitud, y su seguridad", y que el "interés superior del niño" debe ser la consideración primordial.vq617w
El caso es un eco directo de la historia de Lionel Messi, quien a los 11 años medía 1,32 metros (la altura de un niño dos años menor) y solo pudo iniciar su legendaria carrera gracias a que accedió al tratamiento que esta prepaga intentó negar.
Te puede interesar
Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre
Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.
Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.
El trigo argentino 2025/26: una campaña enorme que ya genera un mercado premium por calidad
Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.
Un nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.