Nacionales Por: InfoTec 4.017/11/2025

El trigo argentino 2025/26: una campaña enorme que ya genera un mercado premium por calidad

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

TRIGO | Según las últimas proyecciones, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima una cosecha de 24,5 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyecta 24 millones. Sumado a un stock inicial de 3,41 millones de toneladas, la oferta total se ubicaría entre 27,4 y 27,9 millones, muy por encima de las 20,2 millones del promedio del último lustro.

El avance de cosecha ya supera el 15% de la superficie, lo que en los hechos implica que el ciclo 2025/26 está en plena marcha. Con un volumen exportable tan abultado, el trigo condición cámara deberá ajustar fuerte sus precios para competir en destinos exigentes como el norte de África y el sudeste asiático. De hecho, hoy el FOB argentino es el más barato del mundo, con 215 u$s/tonelada desde puertos de Rosario.

A esto se suma que los exportadores llevan declarados solo 2,65 millones de toneladas para embarque, mientras que hay 5,89 millones ya compradas, de las cuales 2,49 millones aún no tienen precio fijado. Un ritmo lento frente a la gran oferta que se avecina.

Brasil sorprende y se posiciona como comprador clave
Un dato inesperado del mercado actual es que, según registros de la agencia marítima Nabsa, los embarques programados para las próximas tres semanas se dirigen mayoritariamente a Brasil, algo poco habitual dado que ese país atraviesa su propia cosecha.

El motivo es claro: los molinos brasileños buscan trigo de alta calidad panadera, un atributo que escasea en su mercado interno y que también podría faltar en la Argentina este año.

De hecho, Anec —la entidad que nuclea a los agroexportadores brasileños— prevé exportar 326.374 toneladas de trigo de baja proteína en noviembre, lo que deja a Brasil con un déficit en calidades superiores.

Un mercado “dual”: calidad elevada vs. volumen estándar
Los precios negociados en el mercado disponible durante la primera quincena de noviembre muestran una amplia dispersión, señal de que ya se está formando un mercado diferenciado para trigos de alto gluten y proteína.

La plataforma Sio Granos registra operaciones de partidas premium entre $280.000 y $320.000 por tonelada, valores muy por encima de lo habitual. Son negocios puntuales, sí, pero marcan una tendencia temprana.

Mientras tanto, el grueso del mercado —trigo condición cámara entregado en puertos del área de Rosario— se está negociando en torno a $255.000 por tonelada.

Conclusión
La campaña 2025/26 será abundante, y eso presiona los precios del trigo estándar. Pero quienes logren calidad panadera diferenciada tendrán este año un premio sustancial, con Brasil como demandante clave de estas partidas selectas.

Te puede interesar

Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Un nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85 mil personas

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.