Locales Por: InfoTec 4.022/11/2025

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

Primer etapara de pavimentación concluida este año. A inicios de 2026 se iniciará la segunda.

El acto licitatorio, realizado en la Dirección Provincial de Vialidad, estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe, Santiago Chaer; el intendente de Realicó, Facundo Sola; y representantes de las empresas oferentes Ribero, Jubete y Vial A.

Con un presupuesto oficial de $3.336.000.000 y un plazo de ejecución de 18 meses, la obra representa una segunda etapa decisiva que permitirá continuar ordenando la trama urbana, mejorar la circulación diaria y fortalecer la infraestructura estratégica de acceso a la localidad.

Durante la licitación, el ministro Intronati destacó la continuidad del trabajo conjunto con el municipio y subrayó que la obra pública mantiene su presencia “en cada rincón de la Provincia”.

Por su parte, el intendente Facundo Sola remarcó el impacto directo que este nuevo proyecto tendrá en la vida diaria de los vecinos “Llegar a esta etapa implica un trabajo profundo junto al Gobierno provincial. Desde que comenzamos la gestión el 10 de diciembre ya pavimentamos 57 cuadras, y ahora avanzamos con otras 51 y con la mejora del acceso Balbín. Es una transformación real que mejora la transitabilidad, aporta seguridad vial, ordena la ciudad y fortalece el desarrollo local”, expresó.

Sola también destacó que esta obra consolida un proceso de crecimiento equilibrado: “Es una muestra del acompañamiento permanente del Gobierno provincial y de una visión que entiende al desarrollo de manera federal, desde el norte pampeano hacia toda la extensión territorial”.

Detalles técnicos y alcance de la nueva obra

La intervención contempla una mejora integral de calles urbanas mediante la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico en caliente de tres centímetros, apoyada sobre una base sólida y homogénea.

En 18 cuadras se construirá una base granular nueva de 15 centímetros, mientras que en los tramos restantes se desarrollarán tareas de bacheo profundo, corrección de depresiones y recomposición estructural del pavimento.

El plan incluye además:

-Remoción de capas deterioradas
-Riego de imprimación y liga
-Colocación de carpeta asfáltica
-Reconstrucción de cordones y badenes de hormigón
-Mejoras en el escurrimiento pluvial

Estas obras complementarias permitirán optimizar la evacuación del agua y prolongar la vida útil del pavimento.

Más conectividad y mejor calidad de vida

La incorporación del acceso Balbín dentro del proyecto aporta un beneficio clave tanto para vecinos como para visitantes, ya que se trata de una traza de alto tránsito que conecta la localidad con sectores productivos, comercios y rutas regionales.

Con esta segunda etapa licitada, Realicó avanza de manera sostenida en un proceso de renovación urbana que supera las 100 cuadras pavimentadas en menos de la mitad de gestión municipal, consolidando un cambio estructural en su infraestructura vial y en la calidad de vida de toda la comunidad.

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

Te puede interesar

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.