EL REALIQUENSE JUAN MARCELO CALDERA DESARROLLÓ LA NUEVA APP DEL INTA ANGUIL.

ProHuerta La Pampa comenzará a utilizar una app para el monitoreo de huertas que fue desarrollado por el realiquense Juan Marcelo Caldera. El monitoreo es un componente central del programa, ya que permite obtener información sobre cómo vienen trabajando los huerteros, y cuáles son las dificultades que enfrentan. En este caso se relacionó la tarea a la Agroinformática, una disciplina que resuena cada vez más

Provinciales14 de marzo de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUAN MARCELO RECORTADA
Juan Marcelo Caldera desarrollador de la app para el ProHuerta.

Este 2018 los técnicos del programa ProHuerta de La Pampa utilizarán para realizar el monitoreo de las huertas de los beneficiarios de la provincia una aplicación para celulares, que permite que los datos que allí se ingresen vayan directamente a un sistema en el que se reúne toda la información y se procesa bajo diferentes conceptos.

El sistema permite la geolocalización de los espacios monitoreados y almacena también fotografías de estos. El desarrollador de la aplicación, el lic. en Sistemas de Información e integrante del INTA Juan Marcelo Caldera, señaló que el monitoreo “antes se realizaban en papel”, por lo cual “ahora el proceso va a ser más ágil y sólo requiere que la información se cargue una vez”, en alusión a que los técnicos debían llenar varios formularios con datos semejantes.

inta-prohuerta-aplicmonitoreo

La aplicación es offline, eso quiere decir que no se necesita tener conexión para ser utilizada. Solo en dos momentos los técnicos de ProHuerta requieren de internet, previo al monitoreo, cuando se deben actualizar algunos datos, y posteriormente, para cargar la información recabada en el sistema.

Este desarrollo se encuadra en el ámbito de la Agroinformática, es decir la disciplina que se basa en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la producción agrícola y ganadera. En septiembre de este año se llevará adelante la décima edición de Congreso Argentino de AgroInformática (CAI), en la Universidad de Palermo (Buenos Aires), en el que se tratarán estos temas.  

Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.