UN CORDOBÉS QUE APOYA LA FÓRMULA FERNÁNDEZ-FERNÁNDEZ REEMPLAZARÁ A PICHETTO AL FRENTE DEL BLOQUE JUSTICIALISTA EN EL SENADO

El senador cordobés Carlos Caserio, hombre cercano al gobernador Juan Schiaretti y crítico del gobierno de Mauricio Macri, reemplazará a Miguel Pichetto en la presidencia del bloque Justicialista en la Cámara baja y será quien conduzca el espacio legislativo de ahora en adelante.

Nacionales26 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
2
Los senadores peronistas decidieron que Carlos Caserio conduzca el bloque  (Charly Diaz Azcue / Comunicacion Senado)

Como vicepresidentes quedaron el formoseño José Mayans y los entrerrianos Pedro Guastavino y Sigrid Kunath. Lo que hicieron los senadores fue respetar el esquema institucional y que cada uno suba un escalón. Caserio era el vicepresidente primero y se convirtió en presidente del bloque luego de una decisión consensuada entre los legisladores.
Minutos después de tomar el control del bloque, el senador cordobés se despegó de la postura de Schiaretti, quien está distanciado del kirchnerismo, y dijo que acompañará a la fórmula Fernández-Fernández. "Personalmente, yo voy a trabajar para la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner, pero apoyando a los legisladores de Córdoba", sostuvo.

1

Caserio va a respaldar la lista corta de legisladores que va a llevar Hacemos por Córdoba, la fuerza política que lidera Schiaretti, pero a nivel nacional se tomará distancia del gobernador cordobés y se encolumnará detrás de Alberto y Cristina. Una compleja maniobra que deberá realizar con sutiliza para no caer en contradicciones.
Además de la elección del nuevo presidente, una resolución importante que tomó el bloque fue mantener su independencia y no buscar un acuerdo parlamentario con el espacio que lidera Cristina Kirchner. Se mantendrá sin forjar alianzas con el sector K hasta que se lleven a cabo las elecciones. El futuro, de octubre o noviembre en adelante, es impredecible. Los resultados influirán en el camino que adopte el esquema legislativo.
La señal más clara de mantener autonomía con respecto a la dupla Fernández es la presencia en el bloque de dirigentes como Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera o Eduardo Aguilar, que no acompañan la fórmula K. "Se planteó mantener la independencia, la pluralidad y la identidad", sostuvo uno de los senadores presentes en diálogo con Infobae. 
SCHIARETTI
El gobernador Juan Schiaretti mantiene históricas diferencias con el kirchnerismo
El senador cordobés tendrá la difícil tarea de hacer equilibrio entre el Congreso, su provincia, donde es presidente del PJ local, y el escenario electoral nacional.  Deberá manejar con muñeca política las diferencias que existen en el heterogéneo mundo peronista.

En la Cámara baja conducirá un espacio que pretende mantener distancia del bloque integra Cristina Kirchner. En Córdoba deberá responder a Schiaretti, su jefe político, que mantiene un enfrentamiento histórico con el kirchnerismo. Finalmente, en el plano electoral volcará su esfuerzo a empujar el proyecto que representa Alberto Fernández.


La propuesta a Perotti para ser presidente y la inclusión de 4 senadores.

La mayoría de los legisladores presentes le propusieron el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti, que conduzca el bloque. Consideraban que era el más importante dentro de la Cámara, debido a que es vicepresidente segundo del Senado, y que había crecido su peso político luego de ser electo para conducir una de las provincias más importantes del país.
Perotti desistió de ocupar la presidencia y dijo que quería respetar el orden institucional. Tenía el consenso general para encabezar el bloque hasta asumir el gobierno de Santa Fe, pero optó por apoyar la designación de Caserio. Fue un momento incómodo en el que la presidencia quedó flotando y sin dueño real. El santafecino fue quien llevó las riendas de un cónclave que marcó el nuevo rumbo del bloque.
 

José Alperovich podría volver al bloque Justicialista junto a su compañera Beatriz Mirkin (Patricio Murphy)
Actualmente el bloque tiene 19 senadores. A ellos podrían sumarse cuatro más. Volverían los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, que se alejaron después de una pelea con Miguel Pichetto, y las santiagueñas Ada Rosa Del Valle Itúrrez y Blanca Porcel de Riccobelli. De esa forma, llegarían a 23 legisladores. 
Las conversaciones están abiertas pero el desembarco de los cuatro senadores aún no está cerrado. La salida de Pichetto y la nueva reconfiguración del bloque generó la apertura de las negociaciones para ampliar el bloque. Un esquema que aún no tiene una identidad definida, pero que seguramente irá definiendo con el correr de los meses y el resultado de las elecciones.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.