FACUNDO SOLA “NO SE ENTIENDE AL RADICALISMO. DARLE TERRITORIO AL PRO QUE REPRESENTA AL NEOLIBERALISMO"

Para el diputado provincial, Facundo Sola (PJ), habrá 2019 si el Partido Justicialista, a nivel nacional, convoca a un frente con otras agrupaciones que decidan enfrentar al neoliberalismo encabezado por el presidente Mauricio Macri y el PRO. Pero a nivel provincial, también dejó un mensaje: “Desdoblemos las elecciones o no, el PJ tiene que dejar de lado los personalismos y atender a todas las líneas internas”.

Política19/03/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FB_IMG_1521251689767
Facundo Sola junto a Axel Kicilof y Ariel Rauschenberger.-

Sola junto a Ariel Rauschenberger, diputado nacional, comparten la identificación en nuestra provincia con la línea Compromiso Peronista, fundada por el exgobernador Oscar Jorge y a la cual Sola sigue remarcando su pertenencia. Ambos estuvieron en la reunión convocada por el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, en Villa Mercedes y cuyo encuentro se tituló “Hay 2019”.

Ahora, desde su localidad, Realicó, y a poco de haber llegado de San Luis, Facundo Sola dijo: “Tenemos políticas macroeconómicas absolutamente perjudiciales, con un nivel de endeudamiento altísimo, pérdida de puestos de trabajo, chicos que no pueden seguir estudiando, se pierden derechos jubilatorios y sociales conseguidos tras varios años de lucha. Esta receta neoliberal ya la vivimos en épocas de la dictadura y de la democracia, con el ex-presidente Carlos Menem, utilizando al PJ”.

Y también dejó una frase para la UCR: “No se entiende al radicalismo. Darle territorio al PRO, que representa al neoliberalismo. La UCR es una fuerza política con sus raíces opuestas a este tipo de políticas y hoy son cómplices electorales y de gobierno con el PRO”.

Provincia


Ante la posibilidad puesta sobre la mesa de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales en el Consejo Provincial del PJ, Facundo Sola explicó la necesidad de analizarla e incluir en ese análisis a todas las líneas internas.

“Tenemos marcados personalismos en el PJ y eso a veces nos complica. La unidad no debe ser un amontonamiento, se deben respetar todas las líneas y los roles de cada uno. Compromiso Peronista es una línea que existe, participó de una elección en el 2015, y ahora aportamos con la gobernabilidad de Carlos Verna. Pero perder una interna no significa que estemos desaparecidos, estamos bien de pié y queremos aportar al PJ”, enfatizó.

Y añadió: “No nos sobra nada, no hay peronistas A o B. Si no nos acomodamos adentro, respetando las líneas que existen corremos riesgo de perder la elección provincial”.

Además, el diputado provincial remarcó que la Constitución avala el desdoblamiento electoral. “No olvidemos que Mauricio Macri lo hizo siendo jefe de gobierno en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando Cristina Fernández era presidente”, recordó.

Y agregó: “La crisis del país va a ir aumentando y la burbuja amarilla va a caer, pero tenemos un tema que resolver y es que los medios hegemónicos invaden la agenda provincial y a veces con temas que nada tiene que ver con nuestra provincia. Entonces creo que es conveniente discutir la realidad pampeana con una agenda propia y eso lo permite un desdoblamiento electoral”.

Discriminación:


Sola también adhirió a las declaraciones de otros dirigentes del PJ pampeano. “Estamos siendo discriminados por Nación, ni siquiera envían lo que tienen que mandar, y encima los legisladores radicales y del PRO no se suman a nuestros reclamos. Estas cuestiones deben tratarse respecto a como Nación discrimina a La Pampa”, destacó el legislador provincial.

Y sobre la conveniencia de ese desdoblamiento a Nación, expresó: “Lo que pueden hacer es volcar su gran aparato comunicacional en La Pampa, pero que pueden decir, desconozco. Seguro que serán más mentiras, como hicieron en 2015. Las promesas pueden generar votos, pero en nuestra provincia no hicieron nada. Ni los alteos, ni los jardines. No sé con qué van a venir, pero estoy seguro que van a venir con mentiras y promesas”.
“La famosa grieta tiene más de doscientos años, pero es una línea que hoy está al medio, si uno se queda con los resultados de 2015. Están por un lado los ricos, pero no puedo entender como clases medias o bajas apoyan al PRO, no se entiende, y es ahí donde el PJ o la UCR tienen que hacer un mea culpa para analizar cómo se reorganizan y rescatar al país. Tenemos que traer a ese electorado de las clases bajas o medias”, razonó Facundo Sola.

Portezuelo:


El diputado del PJ también se dedicó a hablar de la problemática de los ríos pampeanos. “Si levantan el muro de Portezuelo, Santa Rosa se muere de sed, junto a las otras localidades que se abastecen del acueducto”, definió Sola.

“Cuando esté el muro administrado por una sola provincia, qué va a pasar con Santa Rosa y el resto de las localidades. Quién se va a hacer cargo de la demanda de sed, de diez a quince años. Esto no lo ven desde el PRO, pero debo destacar que la UCR está en una lucha común con nosotros”, agregó.

Y remarcó que si se desdobla el proceso electoral se podrán discutir estos temas. “No veo la lucha por los ríos de los representantes del PRO, ni los diputados provinciales, ni Martín Maquieyra, ni Carlos Mac Allister, nadie habla de la sed que va a sufrir la población pampeana”, destacó.

Diario Textual

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.