
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
El profesor Horacio Larregui, director de "La Maruja Ballet" se expresó sobre la determinación del gobierno provincial, a través de la Secretaría de Cultura de intentar eliminar la elección de reinas en las diversas fiestas tradicionales.
Regionales18/09/2019En tal sentido y consultado sobre el tema, en diálogo con InfoTec 4.0, Larregui afirmó: "Me considero un trabajador a destajo por nuestra cultura argentina y por sobre todo por la “cultura pampeana”, y teniendo en cuenta la molestia que se le ha provocado a muchas jóvenes como mi hija, ésto un secreto a voces pero que muchos no se animan a decir, me avergüenzo como trabajador incansable de nuestra cultura, que desde una entidad como lo es la Secretaría de Cultura se imponga, sí sí, dije se "imponga" a organizadores de fiestas populares no efectuar elección de reinas y princesas que son embajadoras culturales de cada fiesta, caso contrario se les quitará el apoyo".
En directa alusión a la licenciada Maggio el director del ballet de La Maruja cargó fuerte al sostener: "Le quiero decir a esta señora a cargo de esta secretaría que el dinero que puede llegar a manejar para estos eventos es dinero de nosotros, o sea del pueblo, y además que su sueldo lo pagamos nosotros, o sea el pueblo, con los impuestos. Le quiero decir también que debería poner sus energías en lo referente a “Cultura” que es una palabra que va mucho mas allá de lo que está haciendo. Somos muchos grupos de danza, cantores, cantautores y demás del interior pampeano que estamos totalmente discriminados", cuestionó.
Más adelante Horacio Larregui sostuvo: "En nuestro caso particular , y ya que la secretaria pregona “mas mujeres sobre los escenarios“, y que me parece totalmente justo, le aviso que nuestra institución trabaja permanentemente con 40 o 50 mujeres que ponen todo su empeño en salir a dejar a La Pampa en lo más alto y desde que Adriana Maggio está en esta gestión, “jamás recibimos apoyo” y es más, jamás recibimos un comentario o un mísero “me gusta” en las publicaciones que permanentemente hacemos del trabajo que realizamos, y éstas son mujeres que hacen malabares para dejar sus hijos y poder venir a los ensayos, también dentro de estas mujeres tenemos juveniles que dejan el boliche para estar en las presentaciones o salen del colegio, dejan la mochila y muchas veces sin merendar corren al ensayo, también tenemos niñas que dejan sus juguetes o juegos para estar en los ensayos, tenemos mujeres que son mamás de estas criaturas que están pendientes del trabajo cultural que realizamos y reitero “jamas recibimos ni un mísero me gusta de su parte o de parte de su subsecretaría. Encárguese también de preocuparse por estas mujeres… además quiero preguntarle: ¿qué va ha hacer con los Juegos Evita? donde se compite en todo, uno de los chicos se va contento y el resto se van con lágrimas como lo he visto yo con mis propios ojos".
"¿Qué va ha hacer con el malambo femenino? que apareció ahora y a pura competencia “una sola” sale ganando, las otras se marchan con tristeza", planteó.
Ya finalizando el diálogo, sostuvo sus críticas hacia el área que dirige la funcionaria al sostener que "También quiero decirle que existen muchas fiestas populares en La Pampa y con esta imposición solo está provocando terminar con una tradición de años. A mi criterio, solo apoya y conoce las fiestas de sus amigos. Para cerrar quiero también pedirle que deje vivir, deje pensar diferente, deje a nuestras chicas tranquilas (le recuerdo que estamos en democracia e imponer es de dictadura) y no utilice su cargo presionando para imponer ideas... tome como ejemplo la gestión anterior a la suya donde el lema era “La Cultura es un Derecho” y todo el mundo era apoyado de igual manera y todos teníamos acceso a mostrar nuestro trabajo y además a utilizar el Centro Cultural Pampeano", concluyó.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.