
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
En el marco de la inauguración de la muestra Tierra Ranquel, en el Centro Cultural Provincial Medasur tuvo lugar la ceremonia del "fuego sagrado" en el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios.
Provinciales14 de octubre de 2019Contó con la participación de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, referentes de la cultura Ranquel, del Consejo de Lonkos, los hacedores de cerámica Juan Pérez y Natalia Martínez, el invitado proveniente del litoral, Gabriel Cepeda, ceramista dedicado al rescate cultural del pueblo Chaná, demás funcionarios de Cultura, Sergio Di Mateo por la Asociación Pampeana de escritores y público en general.
Pérez dio la bienvenida y agradeció el acompañamiento en la ceremonia: “Estamos en esta fecha tan importante, agradeciendo a la secretaria de Cultura porque si no se generan estos espacios no es posible hacerlo”.
Por su parte, Maggio consideró: “Para nosotros es un honor y un orgullo recibir en las manos, en el trabajo, en la producción de Juan y de Natalia un poco de la transmisión y de lo que ofrece la cultura Ranquel. Somos gobierno en una provincia que tenemos el corazón abierto para aprender. Lo que ha sucedido en estos años es poder realizar un aprendizaje conjunto para ir comprendiendo lo que la humanidad en las distintas culturas ha ido construyendo y deconstruyendo. Esa es nuestra fuerza de trabajo, estar al servicio de este aprendizaje común”.
"Estamos todo el tiempo en la gestión tratando de que las puertas sean cada vez más grandes y que de verdad haya una pertenencia de todos”, continuó la secretaria de Cultura, quien invitó a disfrutar de esta muestra multidisciplinaria, “que ha reunido a tantos brazos, tantos corazones y voluntades para obtener estos resultados”.
Como invitado estuvo presente el ceramista Gabriel Cepeda, proveniente de la ciudad de Granadero Baigorria, ubicada sobre el río Paraná, cerca de Rosario. Trabaja la cerámica hace 40 años junto con la composición musical. “Recurro a las culturas ancestrales de la región, pasando por lo que es el paisaje, la cosmovisión y que en mis obras se vea una atmósfera que pueda identificar el lugar donde vivo”, contó.
En cuanto a la invitación a participar de esta muestra, señaló que lo une una amistad con Juan y Natalia. "Saben que desde hace cinco años hago la actividad de difundir la lengua originaria de nuestra región que es la chaná, de la que se sabe poco y nada. Esta cultura ha sido la primera resistencia a los españoles y que se fue diluyendo. Lo que pasó en el litoral fue un etnocidio, los chaná aparecen muy poco en el mapa. Cambiaron la estrategia y empezaron a pasar su legado de manera secreta de generación en generación, especialmente desde las mujeres. Y llegó hasta el señor Blas Jaime, que es un chaná puro de 86 años, quien recibió de su madre y abuela todo ese legado que venía de esa época. Puso sobre la mesa todo lo que no se sabía de esa cultura”, explicó.
Cepeda se ha dedicado a la investigación de las cerámicas chaná, que se han encontrado restos en los ríos y lugares de la zona.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.