SE REALIZÓ LA MUESTRA MULTIDISCIPLINARIA TIERRA RANQUEL

En el marco de la inauguración de la muestra Tierra Ranquel, en el Centro Cultural Provincial Medasur tuvo lugar la ceremonia del "fuego sagrado" en el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios.

Provinciales14/10/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MUESTRA RANQUEL 2 MERCEDES SORIA

Contó con la participación de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, referentes de la cultura Ranquel, del Consejo de Lonkos, los hacedores de cerámica Juan Pérez y Natalia Martínez, el invitado proveniente del litoral, Gabriel Cepeda, ceramista dedicado al rescate cultural del pueblo Chaná, demás funcionarios de Cultura, Sergio Di Mateo por la Asociación Pampeana de escritores y público en general.

Pérez dio la bienvenida y agradeció el acompañamiento en la ceremonia: “Estamos en esta fecha tan importante, agradeciendo a la secretaria de Cultura porque si no se generan estos espacios no es posible hacerlo”.

Por su parte, Maggio consideró: “Para nosotros es un honor y un orgullo recibir en las manos, en el trabajo, en la producción de Juan y de Natalia un poco de la transmisión y de lo que ofrece la cultura Ranquel. Somos gobierno en una provincia que tenemos el corazón abierto para aprender. Lo que ha sucedido en estos años es poder realizar un aprendizaje conjunto para ir comprendiendo lo que la humanidad en las distintas culturas ha ido construyendo y deconstruyendo. Esa es nuestra fuerza de trabajo, estar al servicio de este aprendizaje común”.

MUESTRA RANQUEL 4
"Estamos todo el tiempo en la gestión tratando de que las puertas sean cada vez más grandes y que de verdad haya una pertenencia de todos”, continuó la secretaria de Cultura, quien invitó a disfrutar de esta muestra multidisciplinaria, “que ha reunido a tantos brazos, tantos corazones y voluntades para obtener estos resultados”.  

Como invitado estuvo presente el ceramista Gabriel Cepeda, proveniente de la ciudad de Granadero Baigorria, ubicada sobre el río Paraná, cerca de Rosario. Trabaja la cerámica hace 40 años junto con la composición musical. “Recurro a las culturas ancestrales de la región, pasando por lo que es el paisaje, la cosmovisión y que en mis obras se vea una atmósfera que pueda identificar el lugar donde vivo”, contó.

En cuanto a la invitación a participar de esta muestra, señaló que lo une una amistad con Juan y Natalia. "Saben que desde hace cinco años hago la actividad de difundir la lengua originaria de nuestra región que es la chaná, de la que se sabe poco y nada. Esta cultura ha sido la primera resistencia a los españoles y que se fue diluyendo. Lo que pasó en el litoral fue un etnocidio, los chaná aparecen muy poco en el mapa. Cambiaron la estrategia y empezaron a pasar su legado de manera secreta de generación en generación, especialmente desde las mujeres. Y llegó hasta el señor Blas Jaime, que es un chaná puro de 86 años, quien recibió de su madre y abuela todo ese legado que venía de esa época. Puso sobre la mesa todo lo que no se sabía de esa cultura”, explicó. 

Cepeda se ha dedicado a la investigación de las cerámicas chaná, que se han encontrado restos en los ríos y lugares de la zona.

MUESTRA RANQUEL 3
MUESTRA RANQUEL 1


Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.