DECLARACIONES JURADAS: CUANTO DINERO DECLARARON VERNA, LOS MINISTROS, LOS DIPUTADOS Y OTROS FUNCIONARIOS. .

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ya tiene en su poder la totalidad de los montos de las declaraciones juradas de funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, más los policías y presidentes de comisiones de fomento.

Provinciales26/11/2019 InfoTec 4.0
VERNA NOVIEMBRE 19 SONRIENTE

Diario Textual accedió al listado. Solo se muestran los activos y pasivos de cada uno de ellos. No se detallan, al menos públicamente, qué bienes tienen.

Hay otros datos no menos importantes: todos los bienes son declarados a “valor de origen”. Es decir, los precios de los bienes, en muchos de los casos, son “mentirosos” en relación al día de hoy: es que reflejan los valores de cuando fueron adquiridos. Por eso el patrimonio, si se utilizara el criterio a valores de mercados, crecería exponencialmente. La FIA mantiene los parámetros fijados, en su momento, por el Tribunal de Cuentas, que tenía a cargo la recepción de las declaraciones juradas.

Otro punto a tener en cuenta es el siguiente: en las declaraciones juradas también se incluyen los patrimonios de las parejas de los funcionarios.

El gobernador Carlos Verna declaró bienes por 4.028.160,40 de pesos y ninguna deuda. En tanto, el vicegobernador Mariano Fernández dijo tener bienes por 2.560.123 pesos y 78.731 pesos de deuda.

Entre los actuales ministros, el más acaudalado es Ricardo Moralejo -titular de Producción y accionista de la empresa de alimentos balanceados Antar, junto a Alberto Giorgis, director del Banco de La Pampa y otros socios-: declaró bienes por 7.515.638,34 y deudas por 431.970,18.

A su vez, Rodolfo “Fito” Calvo -actual secretario de Asuntos Municipales, futuro diputado provincial y dueño de una agencia de quiniela en Quemú- declaró bienes por 1.727.474 y ninguna deuda.

Mario Kohan -ministro de Salud y accionista de la Clínica Modelo, de Santa Rosa- declaró bienes por 2.424.233,52 y ninguna deuda.

Fernanda Alonso -ministra de Desarrollo Social y futura intendenta de Pico- declaró bienes por 1.685.459,71 y 0 en deudas.

Julio Néstor Bargero -ministro de Obras Públicas, que deja el cargo el 10 de diciembre- declaró activos por 6.066.641,78 y pasivos por 103.952,23.

Daniel Pablo Bensusán -ministro de Gobierno, que el 10 de diciembre continúa- declaró activos por 7.371.635,01 y deudas por 72.926,03.

Carlos Martín Borthiry -ministro de Desarrollo Territorial, que deja el cargo para ser delegado en Casa de Piedra- declaró activos por 1.469.909,83 y pasivos por 203.976,16.

Ernesto Osvaldo Franco -ministro de Hacienda de Rubén Marín, Carlos Verna y próximamente de Sergio Ziliotto- declaró bienes por 4.278.252 y deudas por 10.235.

Juan Ramón Garay -secretario general de la Gobernación- declaró activos por 4.563.806,01 y deudas por 49.871,36.

Julio César González -el ministro de Seguridad, que el 10 de diciembre asume como diputado- declaró activos por 6.239.502,83 y ninguna deuda.

Por su parte, María Cristina Garello -ministra de Educación, que pasará a ser asesora del futuro gobernador Sergio Ziliotto- declaró bienes por 4.906.721 pesos y ninguna deuda.

¿Otros? Antonio Curciarello, secretario de DDHH (activos por 3.359.221,14 y pasivos por 214.430,2); Javier Schlegel, secretario de Recursos Hídricos (689.545,94 y 81.861,12); Adriana Lis Maggio, secretaria de Cultura (1.627.101,46 y 0); Liliana Robledo, secretaria de la Mujer (739.758,94 y 5.315,93); Ramón Gómez, secretario de Culto (400.901,48 y 0); y José Vanini, fiscal de Estado (5.742.038 y 230.793).

 Diputados

Entre los legisladores, el que declaró el mayor monto es Roberto Robledo, dirigente de la Uocra: 7.699.855,37 de pesos en activos y 487.682,97 en pasivos.

A su vez, Maximiliano Souto (4.740.138,63 en activos y 332.832,90 en pasivos), Lucrecia Barruti (548.622,36 y 72.347,08), Martín Berhongaray (6.091.637,04 y 151.300), Stella Maris Colla (989.582 y 0); Ricardo Consiglio (1.825.601 y 33.826,92) y Héctor Fazzini (3.388.335 y 265.222).

En tanto, Sandra Fonseca (4.598.882 y 768.600); Darío Henrández (4.668.887,94 y 183.161,70); Jorge Lezcano (2.203.925 y 393.578,91); Espartaco Marín (4.456.851,15 y 77.680); Fernando Perelló (1.977.429,39 y 10.301,01); Carina Pereyra (185.266,18 y 288.786,86); Alicia Re (2.006.955 y 62.593); Alfredo Daniel Robledo (2.558.863,22 y 735.360,94); Eduardo Tindiglia (1.068.612,15 y 88.773,14); y Raúl Zurbrigk (3.695.849,67 y 0).

También presentaron sus números Carlos Bruno (5.122.926,76 y 0); Marcela Coli (3.270.839 y  416.571); María Josefina Díaz (4.093.229 y 4.660.790,33); Claudia Godoy (1.189.864 y 31.000); Adriana Leher (1.204.294,73 y 107.716,77); Alicia Mayoral (2.416.143 y 265.075,81); Abel Sabarots (5.438.871,64 y 1.102.487,34); María Sciu (1.468.429,78 y 0); Luis Solana (1.532.775,12 y 221.411) y Patricia Testa (2.252.913 y 10.829).

Otros

El que más ha declarado es un histórico que siempre encabeza la lista: el Presidente de la Comisión de Fomento de Maisonnave, Luis Angel Bertero: 26.826.129,67 de pesos y ninguna deuda. Es el dueño de campos en el norte provincial.

Entre los ministros del Superior Tribunal, están Fabricio Losi (activos por 2.174.172,94 y pasivos por 878.699,25); Hugo Díaz (activos por 3.482.897,32 y pasivos por 364.721,75); Eduardo Fernández Mendía (activos por 6.387.806,30 y pasivos en cero);  Elena Victoria Fresco (4.858.632 y 244.890) y José Sappa (4.415.408 y 162.548).

En tanto, el procurado general Mario Bonganini declaró activos por 11.381.565,36 y pasivos por 221.978,13; el titular de la FIA, Juan Carlos Carola, bienes por 1.008.709,83 pesos y ninguna deuda; y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, bienes por 3.548.972,62 pesos y ninguna deuda.

Diario Textual. 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.