CÓRDOBA: MULTARON A 3.479 PERSONAS POR CONDUCIR FUMANDO

Es la provincia que más visitamos los habitantes de La Pampa. O por turismo, o por razones laborales o bien, por que nuestros hijos allí estudian o viven. También es la provincia en las que más multas recibimos. Al ya famoso radar y los excesos de velocidad, hay que agregar que si manejamos y fumamos, también nos multarán.

Regionales18 de enero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
DATA_ART_4683939_1579303724

Son datos de 2019 en la ciudad de Córdoba.
La cantidad supera a las infracciones registradas por andar en moto sin casco.
La sanción va de $ 1.400 a $ 4.300, aproximadamente. Aseguran que el cigarrillo distrae a quien está manejando.
En la ciudad de Córdoba se multa a más personas por fumar mientras conducen que por circular sin casco empuñando el manubrio de una motocicleta. Quizá resulte difícil creer esto, pero es absolutamente cierto. Pruebas al canto.

En 2019, mientras se labraron 3.479 actas de infracción por manejar un automóvil e ir dando pitadas al cigarrillo al mismo tiempo, se sancionó a 2.323 conductores de motovehículos por andar sin el elemento de seguridad colocado en la cabeza, tal como indican las normas de tránsito.

La disparidad puede comprobarse en el informe de contravenciones registradas el año pasado, elaborado por los Tribunales Administrativos Municipales de Faltas de Córdoba capital.

En la tabla que considera los 28 incumplimientos más frecuentes a las disposiciones exigidas por las ordenanzas vigentes, conducir un auto “quemando” tabaco al mismo tiempo ocupa el puesto 17°, ocho lugares por encima de manejar una moto sin llevar casco.

No abonar el estacionamiento tarifado encabeza el ranking con una ventaja sideral sobre el resto: 108.886 infracciones. Estacionar en espacios prohibidos y conducir utilizando de manera simultánea teléfonos celulares, completan el podio con 57.610 y 28.550 multas, respectivamente.

Sobran las razones

“Me parece bien que se sancione a quienes fuman cuando conducen por varias razones, pero principalmente por dos”, considera y anticipa los fundamentos de su opinión el médico Bartolomé Lungo.

“Uno de los motivos es que si el fumador viaja con sus hijos o con alguien más en el vehículo, los obliga a fumar de manera pasiva, lo que afecta la salud. El otro es que el conductor está expuesto en forma permanente a distracciones y el mínimo descuido, cuando maneja, puede ocasionar accidentes con consecuencias graves para él o para terceros”, apunta y razona el reconocido neumonólogo.

“Además, cuando se fuma dentro del auto, la nicotina y otras sustancias tóxicas que libera la combustión del tabaco impregnan el tapizado y se van liberando lentamente, lo que también es insalubre”, destaca. Lungo trabajó de manera activa en la promoción de las leyes antitabaco y de los tratamientos para dejar de fumar.

Inspirador

La ordenanza 12.104 (que sanciona a quien fuma mientras maneja) encontró sentido en aportes técnicos y científicos de Bartolomé Lungo. El médico se graduó en la Facultad de Medicina de la UNC y desarrolló su carrera en Córdoba.

El instrumento legal fue sancionado por el Concejo Deliberante el 7 de noviembre de 2012. Entró en vigor el 21 de enero del año siguiente, cuando fue reglamentado y publicado en el Boletín Municipal. La norma persigue, entre otros propósitos, disminuir la accidentología y desalentar el consumo de cigarrillos al manejar.

Alejandro Agoglia, subdirector de la Policía Municipal de Tránsito, pone énfasis en una de las tantas razones para sancionar la infracción. “Al encender el cigarrillo o cuando sacude la ceniza que se le cae sobre la butaca, el conductor se distrae inevitablemente y ese descuido puede ocasionar siniestros lamentables ya que pierde la visión periférica o el sentido de su derrotero durante ese instante”, dice el funcionario.

Agoglia atribuye en gran medida este tipo de faltas “al desconocimiento en general de la prohibición de fumar mientras se maneja”  . Para castigar la contravención, el Código de Convivencia (CC) contempla multas que van de 1.400 a 4.320 pesos.

El CC reza textual: “El conductor que circule fumando cigarros, cigarrillos, pipas y otros productos similares, será sancionado con multa de tres a nueve UEM”. Cada unidad económica municipal equivale a ocho litros de nafta súper de YPF, hoy casi en 60 pesos.

Números que no se hacen humo

Hace 7 años que se sanciona esta falta en la ciudad.

Conducir fumando fue la octava multa más aplicada a los automovilistas en 2019.

Pitadas caras. Las multas por fumar mientras se maneja un vehículo van de $ 1.400 a $ 4.300.

Desconocimiento. La ordenanza 12.104 (que sanciona la falta) rige desde el 21 de enero de 2013. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos ignora su existencia.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-