CONGELAMIENTO DE TARIFAS: LA PROVINCIA COMPENSARÍA LOS MAYORES COSTOS DE LAS COOPERATIVAS

Ante el congelamiento de las tarifas eléctricas, en las cooperativas se profundiza una "ecuación desfavorable", según advierten desde la CPE. El presidente del Consejo de Administración de la CPE, Alfredo Carrascal, manifestó la preocupación que genera en el sector el congelamiento de las tarifas eléctricas. "Desde mediados del año pasado, en razón de que las tarifas no terminaron cubriendo el costo del servicio en el ejercicio 2018-19 y en la proyección de los primeros meses del ejercicio actual, que termina en junio de 2020, la ecuación sigue siendo desfavorable", explicó.

Provinciales24 de enero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ziliotto-cooperativas-3

“Estamos en reuniones y dando toda la documentación necesaria, informando a los organismos del estado, compartiendo con el resto de las cooperativas, en una mesa de trabajo, en la que estamos viendo el modo en que el gobierno provincial compensaría los mayores costos de las cooperativas”, indicó en declaraciones al canal de la entidad solidaria.

Carrascal remarcó que “los tarifazos de más del 3 mil por ciento no son admisibles, eso hay que resolverlo”. En ese sentido, afirmó que “no puede ser que haya servicios con tarifas dolarizadas en la generación y después pesificadas en la distribución. Sobre todo porque hacemos nosotros el trabajo más feo, que es el de cobrar el servicio”.

“Las generadoras y las transportadoras cobran sí o sí. Y nosotros tenemos que lidiar y sostener el pago de las facturas a la Administración Provincial de Energía. De hecho la CPE lo está haciendo con mucho esfuerzo y también sosteniendo aquellas facturas que no han podido ser cumplidas por nuestros asociados. El combo hace que la situación de nuestras cooperativas sea de cierta fragilidad”, resumió.

Gentileza: El Diario 

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.