LA AGRICOLA PIDE QUE YA SE LEVANTE LA PROHIBICIÓN DE AGROQUÍMICOS

La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa cuestionó la decisión del Gobierno provincial de suspender la comercialización de agroquímicos y pidió que "hoy" mismo reconsidere la medida y que la reemplace por una "más justa" para el sector agropecuario. El reclamo se produjo poco después de que la Fundación Campo Limpio le prometió al Gobierno que terminará de construir dos centros de acopios de bidones en unos 10 días.

Provinciales31/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
agroquimicospulverizadoravion777

"En virtud de los hechos ocurridos de público conocimiento esta semana entre la Fundación Campo Limpio y el gobierno provincial, por el cual éste tomó la decisión de suspender la comercialización de agroquímicos dentro de la provincia de La Pampa, la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa ve con desagrado la medida adoptada ya que atenta directamente a la producción agropecuaria y a toda su cadena", expresó la Agrícola.

"Espera que en el día de hoy se reconsidere esta medida definida por el gobierno provincial, y sea reemplazada por una más justa, que realmente apunte a señalar a los verdaderos responsables de esta situación", expresó, al apuntar a la fundación y las 92 empresas productoras de fitosanitarios.

 "De no tener respuestas, el sector agropecuario analizará las medidas a seguir", advirtió, aunque no mencionó qué hará.

 El encuentro entre Campo Limpio y Gobierno

Dirigentes de la Fundación Campo Limpio, que representa a 92 empresas productoras de fitosanitarios, se reunieron este viernes con el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabián Tittarelli, para tratar de que se levante la prohibición de comercialización de agroquímicos en La Pampa. Le prometieron que en 10 días terminarán las obras de dos centros de acopios de bidones de agroquímicos y le pidieron que, una vez concluidas, el Gobierno levante inmediatamente la prohibición de la comercialización. "Revisaremos la medida una vez realizadas las reformas", prometió el funcionario.

El encuentro se desarrolló en la mañana en la sede de Ambiente. La delegación de Campo Limpio estuvo encabezada por su director ejecutivo Ernesto Ambrosetti.

El dirigente dialogó con Diario Textual, único medio presente. "La verdad, nos sorprendió la decisión de la prohibición. Perjudica a todos, incluso al propio Estado. Fue una medida muy dura", dijo a este portal.

Ambrosetti dijo que el lunes recibieron de parte del Gobierno un listado con las obras que restan realizar en los centros de acopios que se pretenden habilitar en Alta Italia y Barón. "Calculamos que en 10 días estarán finalizadas, con lo que inmediatamente se va a poder operar y levantar la prohibición de comercialización. Tal vez en 10 o 15 días se levante la prohibición", dijo.

Además, ratificó que el otro centro acopiador de bidones pretenden instalarlo en Macachín. Para eso, están tratando de cerrar un acuerdo con la Cooperativa Agropecuaria Atreucó.

Incluso reveló que, además de los tres centros de acopio, la fundación pretende implementar un sistema de recolección itinerante a través de empresas operadoras. "Lo pensamos, por ejemplo, para Lonquimay e Intendente Alvear, entre otras localidades", dijo. Ese era otro de los reclamos del Gobierno provincial.

Posteriormente, una vez concluido el encuentro, Ambrosetti dijo que le presentaron el «plan de acción» de la fundación. "Tittarelli nos dijo que en cuanto terminemos las reformas, se revisará la medida tomada", contó a Diario Textual.

 La prohibición

La Subsecretaría de Ambiente prohibió desde el miércoles 29, a través de una disposición, toda comercialización de agroquímicos en La Pampa.

Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso.

El Gobierno pampeano justificó la prohibición. Dijo que se adoptó porque la Fundación Cambio Limpio no cumplió con los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. Dos de esos centros, en Alta Italia y Barón, están aún en construcción. El restante, previsto en Macachín, aún no se inició: falta determinar el terreno.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.