DELEGACIÓN EUROPEA RECORRIÓ APIARIOS Y DESTACÓ LA ALTA CALIDAD DE LAS MIELES PAMPEANAS

La reciente visita de empresarios europeos entre ellos el titular de la Asociación Pirináica a apicultores y referentes del sector apícola pampeano dejó, para el visitante, una destacada impresión según consideraron funcionarios del Ministerio de la Producción que acompañaron la estadía.

Provinciales10/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
183164_d57c89f2-516b-4de0-b9b1-059438c0cbef

Apicultores pampeanos recibieron recientemente la visita de un empresario europeo y presidente de la Asociación Pirináica, quien pudo observar las producciones locales, apiarios, instalaciones, modos de trabajo y de trazabilidad. Esto generó gran interés y además otorgó valiosa información sobre el gusto de dicho continente a la hora de elegir mercados.
Las visitas se programaron a cada una de las localidades con el objeto de visibilizar las producciones locales apícolas, que el Gobierno de La Pampa está promocionando en ellas a través de las políticas del Plan Apícola del Ministerio de La Producción. En estas recorridas con productores, el empresario afianzó nuevos vínculos comerciales.

Destacando la excelente calidad de la miel y otros productos, se crearon importantes expectativas en los productores, entre quienes estaban Ceferino Burgart y Walter Schreiber, de General San Martín, Ricardo Gómez, de Intendente Alvear, Luis Clara, de Winifreda, Hugo Quitllet de General Pico, acompañados por el doctor Tomás Bragulat, responsable del Área Apícola de la Universidad Nacional de La Pampa.
Durante la visita, Schreiber consideró que estas posibilidades, luego de varios años malos en el sector, “generan cosas positivas. Pudimos mostrar las colmenas y explicar que nuestras plantaciones son diferentes a las de Europa, al igual que las metodologías de trabajo”. Del mismo modo señaló que el interés permanente es el de "la venta de la miel, ya que sabemos que tenemos un producto natural, acá no se fumiga”, agregó Ceferino Burgart.
Los mencionados productores formaron parte del curso de Iniciación Apícola del que, afirmaron, “siempre algo se rescata y es muy bueno para nosotros. Éstas herramientas son útiles y ayudan mucho a jóvenes que recién se inician, también para nosotros que hace mucho tenemos abejas y por ahí hacíamos algunas cosas que se pueden mejorar”. La Pampa tiene una gran producción de miel y el Estado provincial puso a disposición el Parque Apícola y la posibilidad de la Zona Franca, en General Pico, que sirve a todas las localidades para facilitar la exportación. “Tenemos un Centro de Acopio y de Comercialización de miel con los estándares internacionales, disponible para toda la Provincia. Es alentador tener un centro de referencia para la comercialización de los productos apícolas”, sostuvo Bragulat.

A modo de cierre, Quitllet se refirió a las características que brinda el Parque Apícola de General Pico, “está ubicado estratégicamente, cerca de la Aduana y la Zona Franca. Esto nos da ventajas impositivas y de logística para poder exportar. Es una forma de trabajo ordenado, donde el comprador sabe qué está comprando, son canales seguros de comercialización y tienen un lugar dónde hacer un reclamo ante cualquier inconveniente”, expresó.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través de las políticas apícolas estimuladas desde el Ministerio de la Producción continúa trabajando para ser referente nacional e internacional. En este sentido la delegación europea se comprometió a realizar las gestiones pertinentes con las autoridades de dicho continente para profundizar dicha visita, que despertó interés en ambas partes.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.