AGROQUÍMICOS: LA PROVINCIA ANALIZA MULTAR A CAMPO LIMPIO

El subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, dijo hoy que analizan en el Gobierno multar a la Fundación Campo Limpio por demorarse en construir los centros de almacenamientos provisorios de bidones de agroquímicos.

Provinciales13/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tittarellifabian999

Ese incumplimiento, obligó al Estado a prohibir el cese de comercialización entre el 29 de enero y el 11 de febrero de este año. Finalmente la fundación, integrada por 92 empresas productoras de fitosanitarios, construyó dos de los tres centros previstos, en Barón y Alta Italia. El restante, en Macachín, está demorado: falta definir el terreno. “Le hemos dado un tiempo para terminar Macachín", dijo. "No hay un plazo determinado, pero esperemos que lo terminen pronto. Y esperemos que, mientras tanto, se vaya aceitando la ley y se empiecen a ver los resultados en el corto plazo”.

“Lo estamos analizando”, dijo el subsecretario, al responder a la prensa si prevén aplicar una sanción económica a la fundación, antes de ingresar a participar del inicio del debate del proyecto para la Ley Integral de Gestión de Plaguicidas que ha puesto en alerta a los ruralistas.

 Además, defendió la medida que cosechó críticas de los productores rurales. “Lo que hizo el Ejecutivo fue aplicar una ley, que estaba vigente y que no tenía otra opción”, agregó.

Incluso dijo que esa medida fue aplaudida en una reciente reunión con funcionarios de otras provincias. “Fue llamativo, distintivo, porque ninguna provincia, a excepción de La Pampa, lo hizo. Pero todos nos reconocen que es el momento de empezar a cambiar la situación”, sostuvo Tittarelli. “Por eso los productores, más que enojarse con cumplir una ley, se deberían enojar con los que incumplieron”, lanzó.

 A su vez, dijo que la nueva Ley Integral de Plaguicidas, que comenzó a debatirse en la Legislatura pampeana, tendrá “impacto” en la forma de hacer las aplicaciones de fitosanitarios en los campos y que se incrementarán los controles.

“La nueva ley va a tener impacto en las prácticas, en las distancias donde se pueden aplicar en los pueblos y en los controles: que a la hora de comprar un agroquímico que no sea lo mismo que sea comprar un bidón de agua mineral”, sostuvo.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.