AGROQUÍMICOS: LA PROVINCIA ANALIZA MULTAR A CAMPO LIMPIO

El subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, dijo hoy que analizan en el Gobierno multar a la Fundación Campo Limpio por demorarse en construir los centros de almacenamientos provisorios de bidones de agroquímicos.

Provinciales13/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tittarellifabian999

Ese incumplimiento, obligó al Estado a prohibir el cese de comercialización entre el 29 de enero y el 11 de febrero de este año. Finalmente la fundación, integrada por 92 empresas productoras de fitosanitarios, construyó dos de los tres centros previstos, en Barón y Alta Italia. El restante, en Macachín, está demorado: falta definir el terreno. “Le hemos dado un tiempo para terminar Macachín", dijo. "No hay un plazo determinado, pero esperemos que lo terminen pronto. Y esperemos que, mientras tanto, se vaya aceitando la ley y se empiecen a ver los resultados en el corto plazo”.

“Lo estamos analizando”, dijo el subsecretario, al responder a la prensa si prevén aplicar una sanción económica a la fundación, antes de ingresar a participar del inicio del debate del proyecto para la Ley Integral de Gestión de Plaguicidas que ha puesto en alerta a los ruralistas.

 Además, defendió la medida que cosechó críticas de los productores rurales. “Lo que hizo el Ejecutivo fue aplicar una ley, que estaba vigente y que no tenía otra opción”, agregó.

Incluso dijo que esa medida fue aplaudida en una reciente reunión con funcionarios de otras provincias. “Fue llamativo, distintivo, porque ninguna provincia, a excepción de La Pampa, lo hizo. Pero todos nos reconocen que es el momento de empezar a cambiar la situación”, sostuvo Tittarelli. “Por eso los productores, más que enojarse con cumplir una ley, se deberían enojar con los que incumplieron”, lanzó.

 A su vez, dijo que la nueva Ley Integral de Plaguicidas, que comenzó a debatirse en la Legislatura pampeana, tendrá “impacto” en la forma de hacer las aplicaciones de fitosanitarios en los campos y que se incrementarán los controles.

“La nueva ley va a tener impacto en las prácticas, en las distancias donde se pueden aplicar en los pueblos y en los controles: que a la hora de comprar un agroquímico que no sea lo mismo que sea comprar un bidón de agua mineral”, sostuvo.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.