
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Unos 1.340 niños son diagnosticados con cáncer cada año en la Argentina con una tasa de sobrevida del 70% de pacientes hasta cinco años y una incidencia de 140 nuevos casos por cada millón de niños de 0 a 14 años. Así lo reflejan las estadísticas difundidas por el Hospital Juan Garrahan, principal centro pediátrico del país, al cumplirse hoy el Día Internacional de Lucha contra esta enfermedad.
Nacionales15/02/2020
INFOTEC 4.0






"El tipo de cáncer más frecuente en pediatría es la leucemia, con un 36,8% del total de los casos. La estadística restante está repartida en un conjunto de enfermedades diferentes que muchas de ellas tienen en común ser de origen embrionario, es decir, provienen de bases genéticas constitucionales, muchas de ellas no bien conocidas", dijo Pedro Zubizarreta, jefe del Servicio de Hematología y Oncología del hospital.


Y resaltó que "las enfermedades de los niños tienden a ser de instalación rápida y alta tasa de crecimiento, pero son al mismo tiempo más sensibles a los tratamientos".
El Hospital Garrahan, que atiende al 40% de los nuevos casos de niños con cáncer, recibe cada año unos 500 nuevos casos de oncología pediátrica. La directora médica Patricia García Arrigoni destacó que "el 80% de los niños con cáncer del país son atendidos en centros públicos y esto habla de un modelo de atención equitativo, igualitario y de calidad que es distintivo de nuestro país".
En el mundo, de los 200.000 niños y adolescentes a quienes se les diagnostica una enfermedad maligna cada año, 80% viven en países con recursos limitados, y a ellos corresponde más del 90% de las muertes asociadas al cáncer en pediatría.
Según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, entre el 2000 y el 2016 se reportaron 22.450 casos de cáncer en niños menores de 15 años de edad.
Los tumores más frecuentes en menores de 15 años son las leucemias, los tumores de Sistema Nervioso Central y los linfomas.
"La curación de cerca del 70% del total de niños con cáncer en Argentina se debe al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente en servicios especializados", aseguró la Fundación Pediátrica Argentina (Fupea) en un comunicado.
Indicó además que en ocasiones los niños llegan al diagnóstico con tumores avanzados, cuando las posibilidades de curarlos son más difíciles. Además, las mejores posibilidades diagnósticas y terapéuticas no son aún accesibles de igual manera en todas las regiones del país.
"En Argentina, el tratamiento de los pacientes oncológicos pediátricos está centralizado. Del total de niños incluidos en el ROHA, el 74% fueron registrados por hospitales públicos, el 16% por centros privados y el 10% por otras fuentes (registros poblacionales, servicio de patología, certificados de defunción", precisó Fupea
La entidad realizó hoy una jornada por segundo año consecutivo en el Hospital Garrahan y, por primera vez, en el Hospital General de Niños "Pedro de Elizald", que contó con bandas musicales, superhéroes que acompañaron a los distintos pacientes oncológicos de las instituciones, actividades para los chicos, sus familiares, enfermeros y médicos del Servicio Hemato-Oncología de los hospitales.
En adhesión a la campana, durante la fecha 20 de la Superliga Argentina de fútbol, que se juega desde hoy y hasta el lunes, FuPeA llevará una campaña de concientización donde los jugadores de los distintos planteles sostendrán una bandera antes del inicio del partido para concientizar sobre el cáncer infantil.
Gentileza: Diario Textual





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







