
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Fue el primer debate oral del nuevo Código Contravencional de la Provincia. Multaron a docente por maltratar a tres niños de jardín de infantes
Judiciales21/02/2020Luego de haberse llevado a cabo en General Pico el primer debate oral en la provincia desde la entrada en vigencia del nuevo código contravencional; el juez de contravenciones, Maximiliano Boga Doyhenard, condenó a una docente de 33 años, a la pena de cincuenta días-multa equivalente a la suma total de cuarenta y tres mil setecientos pesos, por juzgarla autora material y penalmente responsable de la infracción al art. 121 inc. 1° – 3 hechos– en concurso real, por los que fuera acusada.
El artículo 121 inc. 1 del Código Contravencional de la provincia de La Pampa establece que “serán sancionados con multa de hasta noventa (90) días o arresto de hasta treinta (30) días: 1) Los que sometieren a privaciones, malos tratos corporales o psíquicos o castigos inmoderados que no constituyan delito, a niños, niñas o adolescentes”.
El juicio oral se desarrolló en la jornada del 11 y 12 de febrero del corriente año con la actuación unipersonal del juez Boga Doyhenard, la intervención del fiscal contravencional Sebastián Rawson Paz y la defensora particular de la imputada Cecilia Ruffini.
En sus alegatos finales el fiscal acusó a la docente, en el período de seis días – que va entre el 26 de septiembre de 2019 y el 4 de octubre de 2019- de haber sometido mientras cumplía su función como docente suplente en un jardín de infantes de una escuela de esta localidad, a privaciones, malos tratos corporales o psíquicos o castigos inmoderados a tres niños de entre 3 y 4 años.
Rawson Paz fundó el pedido de aplicación de pena “en un criterio de prevención especial positiva, con el objeto de evitar que la persona cometa nuevos hechos de similares características, solicitando se la condene a la pena de cincuenta días multa”.
Por su parte, la defensora Cecilia Ruffini expresó que discrepa con el Fiscal, afirmó que no se han acreditado los hechos denunciados y pidió la libre absolución de su defendida. Finalmente, haciendo uso de la última palabra, la acusada refirió que es inocente de lo que se la acusa.
En su sentencia el magistrado expresó que “la solución del caso tiene directa incidencia en la forma en que se lleva adelante la actividad educativa, al abordar cuales son los límites del ejercicio del poder disciplinario y correctivo por parte de una docente de una jardín de infantes al que asisten niños de muy corta edad y cuando su aplicación puede constituir una afectación a su integridad física y/o psíquica y la configuración de un delito o una contravención.”
Luego de evaluadas todas las pruebas aportadas por las partes en el juicio, el juez dio por probado que la imputada, mientras se desempeñaba como docente de un jardín de infantes – salita de 4 años – de una escuela de esta ciudad, sometió a tres niños a privaciones, malos tratos corporales o psíquicos o castigos inmoderados.
El juez consideró “que la prueba testimonial de los niños, valorada en forma conjunta con los testimonios concordantes brindados por las madres respecto a lo que sus hijos les confiaran sobre el maltrato sufrido y con la opinión de la Licenciada en Psicología Adriana Piras respecto a la credibilidad de los mismos, conforman un cuadro cargoso que resulta suficiente para acreditar la materialidad del hecho y la responsabilidad que le cupo a la imputada en los mismos”.
Boga Doyhenard consideró el pedido de pena del fiscal adecuado y proporcional a las contravenciones cometidas. El magistrado valoró como atenuantes que es una persona joven, instruida, con título universitario, sin antecedentes contravencionales, y que a la fecha se encuentra sin empleo. Como agravantes, tuvo en cuenta en coincidencia con el Fiscal la pluralidad de víctimas (tres) y que son niños y niñas de corta edad (3 y 4 años). También tuvo en cuenta la reiteración de hechos en el caso de dos de las niñas.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
El acusado por el atropello de la joven santarroseña aseguró ante el Tribunal que “no la vio” y que “jamás manejó con el celular”. La madre de la víctima pidió una condena ejemplar y confió en que se aplique la figura de dolo eventual.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.