INCLUSIVO: PESCADO PARA TODOS AHORA ES "PESCADO PARA TODES"

En las próximas semanas podrían llegar a la provincia los camiones de carne y lacteos para todes. Los camiones de «Alimentos para Todos» (pescado, carne y lácteos para todos) fueron un emblema de la Secretaría de Comercio Interior del polémico Guillermo Moreno desde 2009 hasta fines de 2015.

Regionales02 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PP
(Facebook de la Municipalidad de Cruz del Eje)

 

Inicialmente la medida estuvo vinculada con el consumo de pescado frente al alza de los precios de la carne, fundamentalmente de los cortes para milanesas.

El retorno de las ferias itinerantes fue anunciado el 23 de enero pasado. En esa oportunidad, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que "estas ferias tienen como objetivo ampliar el acceso a carne, lácteos, garrafas, pescado, panificados, productos de almacén, agua envasada y verduras".

Ahora el programa volvió, con lenguaje inclusivo, si como lo leiste, mirá la foto del camión. Desde el viernes 21 de febrero, “Pescado para todEs” estuvo recorriendo la ruta 38 en Córdoba.

El cronograma arrancó en Cruz del Eje, donde según los organizadores se vendió más pescado; y continuó por San Marcos Sierras, Casa Grande, Huerta Grande, San Esteban, La Cumbre, Villa Giardino, Valle Hermoso, Cosquín y La Falda.

El itinerario finaliza este jueves, de 9 a 13:30 en Bialet Massé, después de lo cual continuaría en la provincia de San Luis.

Precios

Los precios son considerablemente inferiores a los de las pescaderías e incluso ofertan productos que los pescaderos sostienen que es muy difícil de conseguir.

La merluza, que en pescaderías del valle se consiguen a $300 el kg, el camión del gobierno la ofrece a $235 el kg; o el sábalo, que se consigue a $180 el kg en los comercios habituales, está a $100 en el plan estatal.

Otros precios del programa son medallones de merluza (10 unidades) a $180; Pollo de mar, a $290 el kg; Rabas rebozadas, $600 el kg; cornalitos, a $300 el kg; cazuela de mariscos, a $500 el medio kilo, el tubo de calamar, a $600 el kg; y la corvina, a $300 el kg. Las compras se pueden hacer en efectivo o con tarjetas de débito, incluso la del plan alimentar.

87020820_1337539989773866_1751434903930535936_o

Organización militante

Francisco Quaglia, de la agrupación JP Descamisados, estuvo colaborando con la implementación del programa en las sierras. El joven indicó que los citaron a una reunión y les explicaron que para que el programa se implementara hacía falta conseguir los permisos municipales, una bajada de luz y un lugar para que se alojen las personas del camión.

Además comentó que desde su agrupación estuvieron colaborando en Cosquín y en Valle Hermoso.

Desde el CDR Córdoba del Ministerio de Desarrollo de la Nación negaron tener información al respecto y explicaron que esa entidad aún no tiene autoridades designadas por la nueva gestión nacional.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación confirmaron el cronograma pero no pudieron confirmar quién era el funcionario a cargo del programa.

Polémica con pescaderos

“El camión viene a ayudar a la economía”, sostiene Quaglia, “la idea es que en torno al camión se armen ferias de productores locales y eso es lo que beneficia a la economía local, pero no en todos lados se puede. Por ejemplo en Capilla del Monte se hizo y benefició a muchos productores, pero en Cosquín no porque hay una ordenanza que lo impide”, afirmó.

Mirta, de la pescadería DAG en Cosquin, expresó su descontento con la iniciativa. “A nosotros nos perjudican con esto, encima en medio de la cuaresma”, sostiene Mirta, de la Pescadería DAG, en Cosquín.

“Nosotros pagamos los impuestos, por eso tenemos que tener precios más altos. Ahora el gobierno al que le pagamos los impuestos usa ese dinero para perjudicarnos” sostuvo la comerciante.

Si bien la recorrida por Córdoba finaliza este jueves, se espera que en las próximas semanas arriben los camiones de «Carne para Todes» y «Lácteos para Todes», en el marco del plan nacional de lucha contra el hambre a Córdoba, por lo cual se especula que en breve lleguen a La Pampa también, veremos si ya traen la nueva leyenda "inclusiva".

87026848_1337539603107238_1218414442996301824_o_1582759813-1
Gentileza: La Voz

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.