TURISMO AVANZA EN ACCIONES PARA PALIAR EL CESE DE ACTIVIDADES DEL SECTOR

La Secretaría de Turismo de La Pampa elaboró un instructivo de medidas económicas dispuestas hasta el momento a nivel provincial y nacional para paliar el impacto económico que la pandemia de COVID-19 tiene sobre el sector. El objetivo es que los prestadores de servicios turísticos cuenten con una herramienta concreta de análisis de posibilidades a las que pueden acceder.  

Provinciales20/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e9d8c4a671ab

Desde la Secretaría se están llevando adelante diversas tareas de planificación y relevamiento de datos a fin de atender aspectos coyunturales del sector, surgidos a partir de la irrupción de la pandemia de COVID 19.

En La Pampa hay aproximadamente 3.800 trabajadores y alrededor de 600 establecimientos sólo en el ámbito hotelero – gastronómico, a los que se deben agregar los vinculados a empresas de viaje y prestadores de servicios turísticos.

La mayoría de ellos, especialmente en hotelería y agencias de viajes están completamente inactivos, registrándose sólo un pequeño porcentaje de establecimientos gastronómicos que continúan trabajando a menor escala y sólo con la modalidad de delivery.

Desde que se inició el período de cuarentena la Secretaría trabaja en conjunto con representantes de los municipios, las cámaras, asociaciones y gremios del sector, a quienes se les han requerido datos puntuales de cantidad de personas y establecimientos involucrados en la actividad en La Pampa.

El objetivo de la Secretaría de Turismo es conocer con mayor exactitud la situación en cada una de las localidades pampeanas. A tal fin se solicitó específicamente a los referentes de Turismo municipales detalles sobre emprendedores vinculados a la actividad, tanto de pequeñas y medianas empresas, como trabajadores autónomos, para efectuar un mapeo provincial que permita establecer de qué manera impacta en cada una de las comunidades.

Reuniones virtuales en distintos niveles

Por otro lado, se realizan también encuentros virtuales tanto con representantes de las distintas regiones que integran el Consejo Federal de Turismo, del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y especialmente con el resto de las provincias patagónicas, con quienes La Pampa integra el Ente Oficial Patagonia Turística, actualmente bajo la presidencia de la secretaria, Adriana Romero.

En cada una de estas reuniones se evalúa el impacto del coronavirus y se analizan las estrategias apropiadas a implementar mientras dure y una vez finalizada la cuarentena, teniendo en cuenta que será el sector turístico uno de los últimos en poder reiniciar normalmente sus actividades, por lo tanto, de los que más demorará en reactivarse. Se reciben detalles sobre las medidas a favor del sector a nivel nacional y en cada una de las provincias. En este sentido, se informa que desde Nación se dispone de un correo electrónico: [email protected] para realizar consultas particulares.

Asimismo, esta semana se llevó adelante un encuentro virtual entre todos los funcionarios de la Secretaría y parte de los empleados, dado que varios de ellos realizan tareas remotas que permiten –entre otras cosas- mantener un contacto activo con el público a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Inicio de curso virtual

También se inició el primer curso con modalidad a distancia para “Guía de Sitio Cultural”, en el que participan 40 personas de distintas localidades pampeanas.

El objetivo es ofrecer una capacitación que permita a los interesados obtener una certificación y, junto al cumplimiento de otros requisitos, contar con una herramienta más al momento de pensar un emprendimiento.

Es de destacar que debido a la gran demanda que generó el inicio de este curso, próximamente se habilitará una nueva instancia, esta vez únicamente destinado a aquellas personas que ya registraron su inscripción y por la disponibilidad de cupos no lograron iniciarlo en la primera etapa.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.