TURISMO AVANZA EN ACCIONES PARA PALIAR EL CESE DE ACTIVIDADES DEL SECTOR

La Secretaría de Turismo de La Pampa elaboró un instructivo de medidas económicas dispuestas hasta el momento a nivel provincial y nacional para paliar el impacto económico que la pandemia de COVID-19 tiene sobre el sector. El objetivo es que los prestadores de servicios turísticos cuenten con una herramienta concreta de análisis de posibilidades a las que pueden acceder.  

Provinciales20/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e9d8c4a671ab

Desde la Secretaría se están llevando adelante diversas tareas de planificación y relevamiento de datos a fin de atender aspectos coyunturales del sector, surgidos a partir de la irrupción de la pandemia de COVID 19.

En La Pampa hay aproximadamente 3.800 trabajadores y alrededor de 600 establecimientos sólo en el ámbito hotelero – gastronómico, a los que se deben agregar los vinculados a empresas de viaje y prestadores de servicios turísticos.

La mayoría de ellos, especialmente en hotelería y agencias de viajes están completamente inactivos, registrándose sólo un pequeño porcentaje de establecimientos gastronómicos que continúan trabajando a menor escala y sólo con la modalidad de delivery.

Desde que se inició el período de cuarentena la Secretaría trabaja en conjunto con representantes de los municipios, las cámaras, asociaciones y gremios del sector, a quienes se les han requerido datos puntuales de cantidad de personas y establecimientos involucrados en la actividad en La Pampa.

El objetivo de la Secretaría de Turismo es conocer con mayor exactitud la situación en cada una de las localidades pampeanas. A tal fin se solicitó específicamente a los referentes de Turismo municipales detalles sobre emprendedores vinculados a la actividad, tanto de pequeñas y medianas empresas, como trabajadores autónomos, para efectuar un mapeo provincial que permita establecer de qué manera impacta en cada una de las comunidades.

Reuniones virtuales en distintos niveles

Por otro lado, se realizan también encuentros virtuales tanto con representantes de las distintas regiones que integran el Consejo Federal de Turismo, del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y especialmente con el resto de las provincias patagónicas, con quienes La Pampa integra el Ente Oficial Patagonia Turística, actualmente bajo la presidencia de la secretaria, Adriana Romero.

En cada una de estas reuniones se evalúa el impacto del coronavirus y se analizan las estrategias apropiadas a implementar mientras dure y una vez finalizada la cuarentena, teniendo en cuenta que será el sector turístico uno de los últimos en poder reiniciar normalmente sus actividades, por lo tanto, de los que más demorará en reactivarse. Se reciben detalles sobre las medidas a favor del sector a nivel nacional y en cada una de las provincias. En este sentido, se informa que desde Nación se dispone de un correo electrónico: [email protected] para realizar consultas particulares.

Asimismo, esta semana se llevó adelante un encuentro virtual entre todos los funcionarios de la Secretaría y parte de los empleados, dado que varios de ellos realizan tareas remotas que permiten –entre otras cosas- mantener un contacto activo con el público a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Inicio de curso virtual

También se inició el primer curso con modalidad a distancia para “Guía de Sitio Cultural”, en el que participan 40 personas de distintas localidades pampeanas.

El objetivo es ofrecer una capacitación que permita a los interesados obtener una certificación y, junto al cumplimiento de otros requisitos, contar con una herramienta más al momento de pensar un emprendimiento.

Es de destacar que debido a la gran demanda que generó el inicio de este curso, próximamente se habilitará una nueva instancia, esta vez únicamente destinado a aquellas personas que ya registraron su inscripción y por la disponibilidad de cupos no lograron iniciarlo en la primera etapa.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.