
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció hoy el lanzamiento de un subsidio destinado a clubes de todo país para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus. El Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes consiste en una ayuda de hasta $60 mil que se suma a las ya fijadas en el esquema tradicional de sostén a estas instituciones.
Nacionales05 de mayo de 2020
El Programa de Apoyo en la Emergencia otorgará hasta $60 mil a instituciones de todo el país que podrán destinar el dinero según sus necesidades particulares, el monto a primera vista parece insuficiente.
El fútbol en Argentina se frenó el pasado 17 de marzo en las distintas categorías a nivel nacional, tanto profesional como amateur. Debido a que las actividades deportivas representan gran parte de los ingresos de muchos de los clubes barriales, la cuarentena les generó serias dificultades para afrontar el pago de los salarios y de los servicios públicos.
Según explicaron desde la cartera que dirige Matías Lammens, este apoyo podrá ser utilizado solventar gastos de servicios, infraestructura, para campañas de prevención conforme a las pautas sanitarias que se han establecido desde el Gobierno o para desarrollar capacitaciones para trabajadores, socios y dirigentes, entre otros.
Su implementación se hará en articulación con los gobiernos provinciales y municipales.
“Cuando asumimos desde el Gobierno Nacional nos comprometimos a poner a los clubes en el centro de nuestra política deportiva, porque estamos convencidos de que son una herramienta fundamental de inclusión y oportunidades en todas las regiones del país. Ante esta situación excepcional de crisis, vamos a cuidarlos con herramientas concretas de apoyo que contemplen su delicada situación”, dijo Lammens.
Tal como detalló la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, al ser un subsidio “flexible” le permitirá a los clubes destinar el dinero según sus prioridades particulares.
“Es un paso más que damos en el trabajo que venimos realizando con clubes de toda la Argentina y en conjunto con las autoridades provinciales y municipales, que ha sido una de las principales instrucciones que nos ha dado nuestro Presidente”, destacó la ex Leona.
Para inscribirse hay plazo hasta el 22 de mayo y los interesados deben hacerlo en la página www.clubesargentinos.deportes.gob.ar.
Este beneficio se suma a otros ya anunciados por el Gobierno nacional, como la Resolución 173/2020 que establece que los clubes de barrio y sociedades de fomento no sufrirán el corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.
También se incluyó a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Este plan contempla la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, y el apoyo del Estado para abonar hasta el 50% de los salarios, además del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se dispuso para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías, entre otros.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.