VIZZOTTI: "ESTAMOS LOGRANDO EL OBJETIVO DE DETECTAR DE MANERA TEMPRANA EL VIRUS"

Así lo dijo la secretaria de Acceso a la Salud al dar el reporte diario del ministerio que da cuenta del avance del coronavirus en el país. "De los 71 testeos realizados 46 dieron positivo , es el 65 por ciento de positividad", detalló.

Nacionales07/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5eb402fa66dd3_900x506

 La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que, de los 71 testeos PCR realizados en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, 46 dieron resultado positivo y dijo que se está "logrando el objetivo de detectar precozmente" contagios de coronavirus en contextos en los que se dificulta sostener el aislamiento social.

"El crecimiento (de los casos) en la Ciudad de Buenos Aires es a expensas de los barrios populares y eso pone en relevancia la importancia de este operativo (de testeos)", amplió la funcionaria en el marco del reporte matutino, en el que consignó que el índice de positividad para ese grupo es del 65 por ciento.

Para ejemplificar, comentó que, de los 188 casos nuevos reportados ayer, 102 son de CABA, casi duplicando a los detectados por la Provincia durante la jornada.

La funcionaria dijo que ayer se realizaron 31 test a personas con síntomatología sospechosa, arrojando 16 positivos y 10 negativos, mientras se aguarda el resultado de los 5 restantes.

La detección precoz busca, según palabras de Vizzotti, "prestar cuidado y minimizar la transmisión en el contexto de dificultad para el aislamiento físico".

En ese sentido, señaló que hoy se realizará una reunión para analizar los pasos dados y por dar en el barrio Mugica (ex villa 31) y en los restantes barrios populares de la Ciudad.

La secretaria dedicó un párrafo de su intervención para destacar el número "muy inferior de casos y un impacto inferior en la mortalidad" respecto a otros países de la región.

"Todo este esfuerzo, este aislamiento, dio un tiempo muy importante al sistema de salud para prepararse y un tiempo para entrenarnos para cuando nos toque ser parte de alguna de las actividades que se habilitan, realmente hacerlo con este cuidado del distanciamiento social, lavado de manos, a la alerta precoz de los síntomas", destacó.

En la misma dirección, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, informó que los casos en Argentina representan el 0,3 por ciento de la cantidad de casos totales en América.

En ese sentido, Vizzotti señaló el trabajo que se realiza con el Ministerio de la Producción para la elaboración de los protocolos que permitirán reiniciar actividades, cada una de manera diferente.

Esto se da un un contexto de 5.208 casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo, con 273 fallecidos, lo que arroja una tasa de letalidad del 5,2% y una tasa de mortalidad general de 6 personas cada millón de habitantes.

Respecto del origen de la infección, 928 (17,8%) son importados, 2.291 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.508 (29%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El grupo de los infectados se divide en partes iguales entre varones y mujeres; 3.334 actualmente se encuentran cursando la enfermedad, 151 de ellos en terapia intensiva.

La principal franja etaria afectada de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 42 años.

El total de altas es de 1.601 personas y ayer fueron realizadas 2.883 nuevas muestras: Desde el inicio del brote se realizaron 75.198 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.657,2 muestras por millón de habitantes.

Te puede interesar
RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

Lo más visto
Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.