
El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.


"Empecé en Sportivo cuando tenía 15 años como jugador, después fui técnico de reserva, fui acompañante de los técnicos de primera y delegado, me retiré a los 62, así que estuve 47 años en el club" comienza contando el emblematico dirigente del rojinegro realiquense al programa "Panorama Deportivo".
Deportes26/05/2020
Héctor "Tito" Cabrera






"Cuando dejé de ser Delegado, me costó mucho, Sportivo era como el patio de mi casa", son algunas de las frases que Oscar “Tano” Rezza dice y grafica de manera inmejorable su vida ligada al club de sus amores.


El que quería jugar en el rojinegro obligadamente tenía que hablar con el “Tano” para que te hiciera la ficha, y con risas de por medio Oscar dice “Si es cierto, eso se decía”.
“Yo empezaba el lunes en la cancha juntándonos para analizar el partido del domingo, el martes ya arrancaban los entrenamientos, el miércoles preparando la fecha que seguía, el jueves los asados, el viernes ya viendo el partido que se venía, el sábado marcábamos la cancha y el domingo el partido, y así era toda la semana, yo vivía en la cancha y en el club”, lo dice con esa mezcla de orgullo y nostalgia.

Oscar después del retiro volvió al Bar que posee en calle Italia, en donde pasa sus días, aunque ahora por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio no le permite tener abierto, solo puede ir a mantenerlo en condiciones y revisar su museo rojinegro, el lugar que lo tuvo ocupado para no extrañar eso que tanto lo apasionaba y que hacía con tantas ganas.
El campeonato que más lo marcó fue el del ´95, sin dejar de lado la gran final con Ferro en el ´94, pero aclara que en esa los dos llegaron con un gran equipo, “Por algo estábamos en la final, que se tuvo que ir a un tercer partido en cancha de Juventud, que perdíamos 1 a 0 y lo pudimos empatar y después darlo vuelta en el alargue, y faltando 5 minutos el “Burro” Besga le hace penal a Gelabert, lo patea Solari y el “Burro” se lo ataja, esos minutos finales fueron tremendos. El árbitro lo tendría que haber echado a Besga, pero faltaba tan poquito y 3 a 1 ya estaba, pero se lo ataja y mamita lo que sufrimos” recuerda el “Tano”.

Su relato vuelve al año siguiente "El del ´95 se nos fueron 7 jugadores y armamos el equipo con lo que teníamos y nos hacía falta un 9 y nos dijeron del “Tanque” Ávila que estaba en Embajador y allá fuimos un martes, estaba paleando sorgo en los galpones del ferrocarril, hablamos con él, el pase era de Agrario de Parera, se pagó el pase jugó el domingo casi sin entrenarse en la “Copa Prisma” le ganamos a Ferro 3 a 0 con los goles de él y se metió la hinchada en el bolsillo, hicimos un campeonato a los ponchazos y llegamos a la final con Estrellas y salimos campeones” recordó con esa memoria privilegiada que lo acompaña.
Así nombró también uno por uno los técnicos que pasaron mientras fue delegado, Roberto Ravera, Victorio Panasce, Oscar Farías. Omar Casado, David Maurutto, su sobrino Mauro Rezza, Eduardo Quiroga, Daniel Narvallo, Jorge Campagno (que ganaron los dos campeonatos de la Liga Roca 94 y 95), Carlos “Cachi” Pignatta, Echeverría y Rubén “Turco Laghi”.

Todos tenían su forma de pensar y a Oscar le gustaba compartir el vestuario, “Campagno era un tipo que estudiaba mucho al rival, no era muy táctico pero sabía mucho del equipo contrario, sabía que había que atacar por esa punta por que el defensor era flojo, o en el medio campo no eran tan buenos el 8 o el 10” cuenta y ese relato lo transporta a aquel momento del tercer partido de la final con Ferro en el 94, que Gastón Fredes no estaba en su mejor tarde "Campagno se me arrima a los 35 para decirme que lo iba a tener que sacar, pero mientras calentaba el reemplazo, Fredes se manda la jugada que clavó el empate a tres minutos del final del primer tiempo y tuvo que retrotraer la decisión y dejarlo más tiempo en el campo de juego" recuerda y hace revivir esos momentos que son parte de la memoria colectiva del futbol realiquense.
Rezza es parte de la memoria viviente del club, esos tesoros que tienen las instituciones y que siempre es un placer escucharlos.







El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.

El TC regresa al autódromo de La Pampa para su 14ª fecha y todas las miradas están puestas en el “Titán”, que podría consagrarse campeón antes de tiempo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.

El Comité de seguridad de la Ciudad dictaminó aplicarle el derecho de admisión por dos años a Uriel Hamra mediante el programa de Tribuna Segura.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







