CÓRDOBA: PIDEN BLINDAR EL DEPARTAMENTO GENERAL ROCA PARA PRESERVAR ZONAS BLANCAS

Los intendentes de esta Comunidad Regional elevarán una nota al COE Central para solicitar la ubicación de puestos sobre los trazados principales de acceso a esta jurisdicción. Procuran de esta manera conservar la categoría de zona blanca que logró el sur cordobés luego de los casos positivos de Huinca Renancó que ocasionaron la muerte de un vecino y la recuperación de su esposa.

Regionales04 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
policia huinca

Los intendentes del Roca coincidieron en la necesidad de que ahora los controles sean más estrictos sobre las rutas.
 
Los intendentes de la Comunidad General Roca solicitarán presencia policial para reforzar los accesos en las rutas nacionales y provinciales que atraviesan por esta jurisdicción y de esta manera aliviar la tarea que realizan los puestos en cada localidad y que insume grandes erogaciones a las resentidas arcas municipales y el agotamiento del escaso personal disponible.
  
Puntualmente, la solicitud es que la Policía disponga controles sobre rutas nacional N° 35, y provinciales 26 y 27, con lo cual consideran que podrán blindar el departamento del Covid-19.

INTENDENTES DEPARTAMENTO ROCA
Ayer, los mandatarios se reunieron en Jovita y analizaron la situación derivada de la cuarentena. En ese marco, coincidieron que urge poner atención en los controles y evitar que se vulnere la categorización que hoy tiene el departamento, de “zona blanca”.

Darío Ardiles, intendente de Villa Valeria y presidente del organismo regional, informó que se elevará una nota al COE Central y autoridades policiales a fines de solicitarles que implementen controles sobre las rutas del Departamento General Roca, de manera tal que queden blindados los accesos a esta región bajo control policial.

“La iniciativa apunta a seguir conservando el título de zona blanca. Nosotros somos pueblos que no tenemos el virus y solamente va a llegar a través de las rutas”, señaló el intendente. Y agregó: “Entonces pensamos que reforzando controles en esos lugares, sabiendo que la Policía, según sus propias manifestaciones, no cuenta con recursos humanos suficientes en cada localidad, creemos que les facilitaría establecer los puntos en el Departamento, que les llevaría además menos personal”, señaló Ardiles.

En la actualidad, cada población tiene controles en sus accesos con personal municipal y voluntarios, pero ello insume recursos de los municipios que hoy no tienen. De lograr la autorización del COE y, la disposición de la Policía, se haría un cerrojo sobre los accesos al Departamento por las rutas principales.

Otro tema debatido por los mandatarios fue la reactivación del Juzgado de Faltas y los costos operativos de este organismo. La idea es que sea absorbido por los municipios y comunas, ya que si bien debería ser solventado por la Dirección de Tránsito, la demora en el envío de los fondos obliga a que sean los gobiernos locales los que se hagan cargo. “Podíamos financiarlo con los recursos de los municipios que integraban la planta de residuos, pero se nos hace imposible”, aseguró Ardiles.

Por último, y con respecto a la controvertida Planta de Tratamiento de Basura instalada en Huinca, que está totalmente saturada, ahora los intendentes evalúan dos procesos. Uno, puramente relacionado con estas instalaciones y que apunta al reciclado, y un proyecto regional donde cada municipio asumirá ante la Provincia el compromiso de trabajar con un programa propio que debe ser presentado ante el Área de Ambiente para mejorar en el tratamiento de residuos.

El tema seguirá siendo analizado en los próximos encuentros.

ZILIOTTO CONFERENCIA DE PRENSAPOR AHORA NO SE FLEXIBILIZARÁ EL PASO A CÓRDOBA "NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES" DIJO ZILIOTTO

Últimas noticias
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

VILLAGRA DETENIDO

Santa Rosa: recapturaron al peligroso preso que se había fugado de la Unidad Penal 4

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.